La Familia
Enviado por • 10 de Marzo de 2014 • 2.655 Palabras (11 Páginas) • 207 Visitas
INTRODUCCIÓN:
En el siguiente ensayo hablare más acerca de la familia, como establece su propio orden bajo sus propias normas y reglas.
En el mundo existen diferentes tipos de familias, como religiones y también diferentes clases sociales. Y se conocerá que la familia representa una pequeña comunidad por la cual se encuentra regida por papa y mama. Al igual hablare de cuáles son sus orígenes de la familia y por qué es un grupo e institución social. Para nosotros los seres humanos es muy importante la familia ya que en ella es donde nos inculcan valores desde pequeños y nos enseñan a ser responsables para así poder enfrentarnos a la vida.
Por eso la familia nunca debe de comenzar por algún de repente, la familia nunca se debe terminar por falta de amor por eso nosotros como padres debemos saber inculcarle a nuestros hijos que la unión de la familia es lo más importante y el regalo más valioso que dios nos dio.
LA FAMILIA
La familia según la declaración universal de los derechos humanos, es un elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección. Los lazos principales de la familia son de dos tipos:
Vínculos de afinidad: estos son derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio.
Vínculos de consanguinidad: esta es la afiliación entre padres e hijos o los lazos que establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre.
Esto nos quiere dar a entender que la familia es el pilar de la formación de cualquier individuo, tanto personal como social. Es el primer grupo con el cual comenzamos a interactuar, a descubrir gustos y preferencias, a realizar acuerdos y a comprender que existen las diferencias. Todo esto lo aprendemos desde el núcleo familiar. La importancia de la existencia de este organismo social, es precisamente, el de comenzar al ser humano en el aprendizaje del mundo que lo rodea. Con la familia aprendemos,, a caminar, a comer, a beber, a satisfacer nuestras necesidades fisiológicas, a desarrollarnos en la sociedad.
Dentro de lo que es vínculos de afinidad esto se refiere a que es la unión entre dos personas lo que se le conoce como el matrimonio y los vínculos de consanguinidad es cuando los hijos solo vienen del padre que no son hijos de ambos si no solo vienen de uno de ellos, el cual es el padre y es así
como se le conoce vínculos de afinidad.
La base primordial de la familia es la comunicación ya que con ella se va estableciendo la relación entre padres e hijos va dándose la confianza para poder así llevar una relación en la cual nuestros hijos puedan contarnos sus problemas y se vayan acercando a nosotros y así poder saber cuándo nuestros hijos tienen algún problema así que la comunicación nos ayuda a poder llevar una muy buena relación.
La familia es el conjunto de personas por la descendencia de la unión de determinados progenitores (madre y padre). Se considera que es el elemento natural y fundamental de la sociedad. En la familia desde que se da origen a un nuevo ser, se aprende recibiendo conocimientos de los padres, ya sea para afrontar a la vida para bien o para mal. Hoy en día existen diversos tipos de familias, se ven de todo tipo, algunas desintegradas por el abandono de mama o papa, algunas otras por problemas de educación familiar, adolescentes rebeldes con sus padres, incomprensibles, padres irresponsables entre muchas otras cosas. En fin, la familia es la base del individuo ya que como se le educa en ésta, se verá obligado a actuar a lo largo de su vida. A lo largo de la historia se tienen antecedentes de muchos casos en los que la familia se ve destruida por el odio y el deseo de poder. A todo esto me veo obligado a defender que la familia, como el tesoro más menospreciado en la mayoría de los casos, debe estar estrechamente unida para llevar una vida en paz y de algún modo más fácil.
Las familias de otros tiempos Vivian en otro ambiente diferente al de nuestra actualidad tenían también diferentes formas en la educación de sus hijos, otro y muy importante era que las mujeres solo se dedicaban al cuidado de los hijos y a los labores del hogar, criaban muchos hijos, esto hacia que su carácter multifuncional y sus papeles patriarcales se convirtieran en el papel ideal de cómo deberían ser las familias. Y ahorita en nuestra actualidad las familias son totalmente diferentes ya que la tecnología nos van haciendo que vayamos perdiendo muchos valores que antes eran muy importantes paras las familias.
Por eso de nosotros como padres depende de la educación que les demos a nuestros hijos ya que en nuestras manos esta inculcarle buenos valores desde pequeños. ya que como bien se dice los hijos son nuestros reflejos, los niños desde los primeros seis años son una esponjita que va absorbiendo todo lo bueno y malo de sus padres, por eso es muy bueno irles inculcando valores a ser personas responsables, solidarios, amorosos, respetuosos, y sobre todo justos ante cualquier situación que se les presente en la vida.
La unión familiar es el elemento fundamental dentro de este conjunto de persona. Al hablar de familia podemos imaginar a un grupo de personas felices bajo un mismo techo y entender la importancia de la alimentación, cuidados y educación de todos sus miembros, pero descubrir la raíz que hace a la familia el lugar ideal para forjar los valores, es una meta alcanzable y necesaria para lograr un modo de vida más humano, que posteriormente se transmitirá naturalmente a la sociedad entera. Esta unión es la base de la estructura familiar donde se fortalecen los valores para afrontar los obstáculos de la vida.
Es por todo esto que hablar de la familia es un tema sumamente extenso ya que tenemos tantas opiniones de la familia es muy importante hoy en día hablar de ella porque es como anteriormente lo mencione es el pilar donde día a día nos vamos formando como seres humanos para así poder integrarnos en la sociedad y poder enfrentarnos como hombres de bien y todo esto sea gracias a la formación dentro de la familia.
TIPOS DE FAMILIAS
Como ya sabemos en el mundo existen la familias, pero dentro de ellas se van clasificando las familias dependiendo de cómo se encuentran integradas y es por eso que se van dando nombres a los diferentes tipos de familia que hay en una sociedad.
Dentro de las familias existen diferentes tipos de familias no todas se de la misma manera algunas son más extensas y otras menos extensas en este ensayo voy a mencionar los diferentes tipos de familia que hay en una sociedad.
Las familias están clasificadas en los los siguientes tipos:
• Familia nuclear: a esta familia se le conoce por aquella que se forma solo por la mamá el papá, y los hijos de esa misma descendencia.
• Familia
...