La Inflación en Argentina
Enviado por wchess14 • 4 de Junio de 2017 • Informe • 466 Palabras (2 Páginas) • 132 Visitas
[pic 1][pic 2]
MBA: Cusco XVIII Alumno: Labra Fecha: 03/Abril/2017 |
Autor: Finance and economics Título de la lectura: Inflation is on the way back in the rich world, and that is good news |
Ideas centrales del autor: (Afirmaciones que dan lógica al conjunto de la lectura por parte del autor, redactadas en forma concisa y exacta).
|
Palabras claves de la lectura: (Términos que sirven para clasificar los temas centrales tratados; las publicaciones no suelen aceptar más de 5 palabras claves; cada "palabra clave” puede sin embargo ser integrada por un máximo de tres palabras):
|
Resumen breve de la lectura: El panorama es más nuboso en otras partes del mundo rico. Los mercados de empleo de la zona euro son más rígidos y se encuentran con cuellos de botella más fácilmente que los de Estados Unidos es muy importante tener una inflación en el orden de 2% para que la economía se dinamice; tanto asi que los países ricos están importando una inflación poco más global. Para entender por qué, considere los tres grandes impulsores de la inflación en el mundo rico, el precio de las importaciones, las presiones de capacidad en la economía nacional y las expectativas del público. Comience con la inflación importada. Hace un año, los precios mundiales de los bienes estaban cayendo debido a una caída en la demanda agregada y un exceso aparentemente interminable de productos básicos y manufacturas. |
...