La Sabila
Enviado por leonarda56 • 27 de Abril de 2014 • 251 Palabras (2 Páginas) • 278 Visitas
Características de la sábila
Es originaria del África y el Sur de Arabia, abunda en climas tropicales y sub-tropicales. También conocida como Aloe Vera, la sábila es una planta que pertenece a la familia de las liliáceas, está relacionado con otros miembros de la familia de los lirios, tales como la cebolla, el ajo y el nabo.
El tallo floral lleva un racimo de flores colgantes regulares con los pétalos soldados de color amarillo y el fruto es una cápsula.
Suele crecer hasta los 2 metros de altura y tiene entre 12 y 16 hojas largas y carnosas, de las que se extrae un jugo de uso medicinal, resinoso y con un sabor muy amargo.
La planta de la Sabila posee sus mejores propiedades nutritivas de los 2 a los 3 años de vida.
El aloe vera es rico en vitaminas, minerales, proteínas, oligoelementos y aminoácidos tanto esenciales como no esenciales.
De la planta se extrae gelatina y jugo (yodo). La gelatina se obtiene del interior de las hojas mientras que el jugo de la parte de abajo de la piel correosa de la planta.
Destaca por ser:
- Un inhibidor del dolor.
- Antiinflamatorio: Tiene compuestos deantraquinones y saliciatos que son los mismos agentes Antiinflamatorios y bloqueadores del dolor que se encuentran en la aspirina.
- Es cicatrizante.
- Bactericida.
- Digestivo.
- Depurativo.
- Regenerador Celular.
- Antibiótico.
- Coagulante.
- Antiviral.
De los 200 tipos de Sabila o Aloe vera que existen, la que posee mayores propiedades nutritivas y terapeuticas es la Sabila o Aloe vera barbadensis.
Usos de la sábila en el pasado y presente
...