ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La bulimia y la anorexia

carlytaaaBiografía13 de Septiembre de 2015

636 Palabras (3 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO

“Nivel de Conocimientos sobre el mecanismo de contagio y la prevención del virus de la hepatitis A  en los estudiante del primer semestre de la carrera de bioquímica de la UAJMS gestión 2015  Tarija-Bolivia”


Dedicatoria


Agradecimientos


Resumen


Índices


Introducción

El hígado es un órgano con múltiples y vitales funciones, regula el metabolismo proteico y lipídico , produce diferentes compuestos químicos para la coagulación sanguinea, almacena hierro, vitaminas y macromoléculas energéticas como el glucógeno; además cumple funciones detoxificantes y de defensa contra micoorganismos.

  La hepatitis es una inflamación difusa del hígado que provoca alteraciones funcionales en los hepatocitos. Bioquímicamente presenta elevación de las aminotransferasas. Puede tener muchas causas pero la forma viral es la más común. Existen siete tipos de virus causantes de la hepatitis, de los cuales cinco son los mejor estudiados, son los tipos A,B,C,D y E.

La hepatitis del tipo A conocida antiguamente como hepatitis infecciosa, fue aislada en 1967 de la sangre de un niño con síntomas claros de hepatitis en Costa Rica. En 1973 fue aislado e identificado al microscopio electrónico en heces de voluntarios infectados por via oral. Su mecanismo de transmisión es de predominio orofecal.


Planteamiento del problema

El virus de la hepatitis A tiene una prevalencia mundial, con brotes epidémicos elevados en instituciones, guarderías, unidades educativas y en tropas militares. El mecanismo de transmisión más probables es la vía orofecal a través del contacto estrecho de persona a persona.

La aparición de la hepatitis en campos universitarios o instituciones a menudo constituye un indicador de condiciones sanitarias deficientes y de mala higiene.

Su transmisión por vía sanguínea o parenteral es muy rara, por el corto tiempo de viremia del enfermo, enfocando el problema principal en  las malas condiciones sanitarias y mala  educación de la población.

¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre el mecanismo de contagio y la prevención del virus de la hepatitis A  en los estudiantes del primer semestre de la carrera de bioquímica de la UAJMS?


Justificación

Los virus de la hepatitis A se transmiten por  via orofecal a través de los alimentos y el agua contaminada, el enfermo excreta los virus en las heces fecales al final del periodo de incubación y hasta dos semanas después de la fase ictérica.

La enfermedad predomina en países subdesarrollados y la mortalidad por el virus de la hepatitis A es baja.

La prevalencia en las instituciones universitarias amerita medidas preventivas y de control.


Objetivos

Objetivo general

Conocer el mecanismo de transmisión y  las formas  de prevención frente al virus de la hepatitis A .

Objetivos específicos

Describir el mecanismo patogénico y el cuadro clínico del virus de la hepatitis A

Analizar la importancia de la prevención y el cambio de malos habitos higienicos.

Indicar los principales factores de riesgo en el medio universitario.

Exponer estadísticas sobre los conocimientos de la hepatitis A  en la muestra.


Identificación de variables

Dependientes

La falta de concientización sanitaria en el medio universitario a los estudiantes.

Independientes  

El poco conocimiento por parte de las autoridades universitarias sobre la concientización a estudiantes.

Desconocimiento de las formas de contagio de la hepatitis A.

Indiferencia de los estudiantes hacia la existencia de enfermedades de transmisión por contacto persona a persona.


Operacionalizacion de variables

Problema:

¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre el mecanismo de contagio y la prevención del virus de la hepatitis A  en los estudiantes del primer semestre de la carrera de bioquímica de la UAJMS?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (76 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com