La desinformacion en tiempos de pandemia
Enviado por Sol Cantos • 12 de Octubre de 2020 • Ensayo • 1.147 Palabras (5 Páginas) • 249 Visitas
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN I
LA DESINFORMACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
La pandemia del COVID 19 tiene una particularidad que la distingue de cualquier otra crisis
sanitaria que haya azotado al mundo en el pasado. En el siguiente ensayo analizaremos la
diferencia entre el rol que juegan las redes sociales y el impacto que ellas generan en las
personas. Potentes plataformas digitales capaces de viralizar en segundos, y en todas partes del
mundo, información valiosa, pero, también, argumentos falsos que amenazan a la población, las
personas validan como ciertos datos que, en realidad, nadie corroboró. El semiólogo Ignacio
Ramonet analiza el estado de la prensa en su libro La explosión del periodismo, tras la colisión
del meteorito Internet contra la corteza informativa y la adaptación de los medios al actual
ecosistema. La época en la que los periodistas podían escoger la información y decidir si
publicarla ha concluido, en el mundo de las redes cada ciudadano tiene rol de periodista a la
hora de publicar material ya sea fotos, videos o información de interés pública.
En este nuevo ecosistema, los medios corren el peligro de perder gran parte de su calidad,
empujado por la instantaneidad y afectado por la precariedad. Cuando los periodistas se rebelan
contra las malas condiciones laborales, los grupos ponen en competencia a aquellos trabajadores
autónomos internacionales con esos periodistas, lo cual indica bien que esta explosión del
periodismo puede llevar a la disminución de la calidad de la información.
Muchas veces nos preguntamos ¿Qué es una noticia?, hoy los medios de comunicación,
acorralados, tienden a responder únicamente en términos de audiencia. Ramonet en su libro
expone que una buena noticia es aquella que puede interesar al mayor número de gente. No
aquella que, por ejemplo, es más útil para la población, más decisiva o más esclarecedora en
materia de economía, de ecología, de política…De modo que los grandes medios de
comunicación han perdido de vista su visión.
1 De acuerdo a esto también podemos decir que la
problemática de la desinformación en la actualidad es aún más peligrosa si los periodistas
tampoco tienen en su prioridad la ética que debe tener el periodista a la hora de ser subjetivo
durante el desarrollo de una publicación.
Cada ciudadano al compartir información casi de manera automática, con un simple clic, se
alimenta la red de engaño y se nutre una trama desinformativa de contenidos no verificados
altamente peligrosas para la población mundial. Como sucede en la actualidad, en un contexto
de pandemia esta arma se utiliza para contraer el interés público hacia una página web o red
social, muchas veces sin importar de realizar un daño psicológico a los ciudadanos.
La viralización de estas piezas pone en riesgo la seguridad de las personas que deciden cómo
actuar frente al coronavirus en función de argumentos incorrectos y en muchos casos, falsos.
Desde una perspectiva progresista en cuanto al usuario de Internet, Ramonet habla en el
capítulo de El triunfo del amateur que los usuarios de las redes sociales escriben, hablan,
fotografían, filman, comentan, analizan. El consumidor de información ya no es un ser pasivo,
que recibe la información empaquetada por otros. Él también quiere producir contenidos, es
decir, nos dirigimos hacia una sociedad de prosumers (productores-consumidores) Ley de
Godwin. Cuanto más se prolonga una discusión online, más probabilidades hay que surjan
comparaciones que aludan a Hitler o a los nazis, es decir, a la bomba atómica retórica que
1
RAMONET, I. La explosión del periodismo, Internet pone en jaque a los medios tradicionales. Buenos
Aires, Le Monde diplomatique, 2011, p. 18.
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN I
2
quería acabar con cualquier detalle. Cualquier ciudadano puede ser un web-actor, usuario de
Internet y creador de contenidos. Estamos pasando de una sociedad del espectáculo a sociedad
de espectadores-actores. Está surgiendo un nuevo tipo
...