ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La felicidad en nuestro pais

aandreafEnsayo13 de Mayo de 2020

744 Palabras (3 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 3

LA FELICIDAD EN NUESTRO PAIS

Primero que nada me daré a la tarea de definir que es la “felicidad”.

Felicidad: Proviene del latín “felicitas” el cual quiere decir; Estado emocional que se produce una vez alcanzada una meta deseada. Este tipo de estado emocional producido en grandes cantidades segrega endorfinas, en las cuales se produce un estado de bienestar y de lo contrario, al no producirse de manera adecuada puede derivar en trastornos en su mayoría depresivos.

 UN POCO DE HISTORIA

En un pasado, remontandonos a la antigua Grecia, grandes filosofos como Platón y Aristoteles han estado en busqueda de definir la felicidad, entre otras cosas. En la filosofía griega clásica se cree que hay tres posturas; La primera fue defendida por Aristoteles la cual dice que ser feliz es autorrealizarse, alcanzar las metas propias de un ser humano.

La segunda postura fue dada por Platón, la cual habla casí lo mismo que menciona Aristoeles, agregando que la vida se abre después de la muerte y que hay que valerse por sí mismo sin depender de nada ni de nadies.

La tercera postura es propuesta y defendida por Epicura, la cual nos habla de que ser feliz es experimentar placer intelectual y f´sico y conseguir evitar el sufrimiento mental y físico.

Actualmente hay cientificos como Edward Diener, el cuál es un profesor de la facutad de psicología en la universidad de illinois centrado en la medicion del bienestar; Cientificos como este y como los grandes filosofos de la antigua grecia han demostrado que la felicidad es un tema de investigación de todos los tiempos.

En estudios realizados en la universidad de princeton en el cuál participaron casi medio millón de personas se comprobo que la felicidad aumentaba en un máximo de 75.000 dólares anuales, por lo que se cree que muchas personas vinculan el dinero a la felicidad.

El 20 de marzo 2012 se establecio el día internacional de la felicidad, esto se propuso por la ONU la cuál actualmente tiene un raking de los paises mas felices de mundo, México se encuentra en la posición núm. 16.

Un estudio realizado por la pag. Web “cnnexpansion”  en el 2014 arrojo el dato de que México es el pais núm. 16 de países felices del mundo, esto de acuerdo con la ONU. Entre la encuesta realizada se descubrio que el 57% e los hombres en México es feliz mientras que el 3% no lo es, también arrojo datos de que el 56% de mas mujeres es feliz; 3% no lo es; El 58% de las las personas casadas son felices y el 56% de los solteros también lo son. Entre los muchos datos arrojados se descubrio que el 57% de las personas que pertenecen a una religión se considera feliz, mientras que el 54% no.

Actualmente en internet se encuentra una pag. Web llamada http://www.rankingfelicidadmexico.org, dedicada a medir el nivel de felicidad de los mexicanos,  el cuál la mide en una escala de que tan satisfecho te sientes tomando en cuenta todo en la vida de la persona, siendo muy insatisfecho lo mas bajo, mientras que extremadamente satisfecho es lo mas alto; Esta encuesta dice que el 2.35% de sus encuestados se siente muy insatisfecho, mientras que el el 15.15% se siente extremadamente satisfecho.

Dicha pag. Web no solo se da a la tarea de encuestar a cualquiera que entre a su pag. Acerca de que tan satisfecho se siente en su vida, también se ha dado a la tarea de investigar cuales son los estados y/o municipios mas felices y en que se basan para arrojar dichos datos.

CONCLUSIÓN

En mi opinion la felicidad es algo que todo el mundo busca y por la cuál millones de personas son tratadas por cuasa de una depresión la cuál ocasiona que no te sientas feliz y/o satisfecho y por ende no estes en busca de aquello a lo que le llaman “felicidad”. Es un hecho que no todo el tiempo puedes estar feliz, pero si puedes estar siempre en busqueda de este estado emocional. La felicidad esta plenamente ligada al optimismo, por ende una persona optimista es mas feliz que una persona pesimista. Puedo inferir por los estudios realizados en México, que la gente en general es feliz sin importar su estatus socioeconomico, etc., pareciera que el mexicano tiene un tendencia a buscar medios de satisfacción mas positiva que negativista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (91 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com