La historia y el ser humano
Enviado por 26011977 • 27 de Marzo de 2020 • Apuntes • 256 Palabras (2 Páginas) • 196 Visitas
LA HISTORIA Y EL SER HUMANO
La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad.
El ser humano ha sentido la curiosidad por su pasado desde siempre:
En la antigüedad: la historia era transmitida de manera oral y estaba a cargo de los relatos que realizan los ancianos, era la memoria viviente de la sociedad.
Hoy: el estudio de la historia se ha convertido en una actividad profesional ejercida por los historiadores.
La importancia de la historia es que nos permite relacionarnos con nuestro pasado y sobre esta base, construir una identidad para el presente y el futuro.
EL ESPACIO Y TIEMPO EN LA HISTORIA
Para comprender los procesos históricos, es importante tener en cuenta dos dimensiones fundamentales.
LOS ESPACIOS HISTÓRICOS. Son lugares concretos donde se han desarrollado acontecimientos históricos relevantes
EL TIEMPO HISTÓRICO. Son tiempos en los cuales han durado algún acontecimiento histórico.
Tiempo Cronológico: Son unidades de duración que ha creado el hombre (días, semanas, meses, años, décadas, siglos y milenios) son esenciales para organizar el pasado
Tiempo Histórico: Nos permiten analizar los cambios ocurridos, determinan las características de una época.
LAS ETAPAS DEL PASADO HUMANO.
SE DISTINGUEN 2 GRANDES ETAPAS DE LA HUMANIDAD
La Prehistoria: Es la época más antigua de la humanidad, se inicia con la aparición del hombre y termina cuando surge la escritura, se divide en
Edad de piedra.
Edad de los metales.
La Historia: es el tiempo que comienza con el descubrimiento de la escritura y se divide en cuatro periodos:
Edad Antigua.
Edad Media.
Edad Moderna.
Edad contemporánea.
...