La importacia de los vocablos y locuciones latinas en el derecho.
Enviado por benjaminruben74 • 6 de Noviembre de 2015 • Informe • 4.324 Palabras (18 Páginas) • 231 Visitas
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.E.T.S.E.
LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO.
DERECHO ROMANO I.
1° CUATRIMESTRE GRUPO “4”.
PROFESOR.- LIC. LINO JORGE GÁMEZ CHÁVEZ.
ALUMNO.-BENJAMÍN RUBÉN DEL OLMO SANCHEZ.
TEMA.-. LA IMPORTANCIA DEL LATÍN.
INDICÉ.
CONCEPTO……………………………4
INTRODUCCIÓN….………………….5
HISTORIA…………………………..…7
DESARROLLO……………………….9
CONCLUSIONES……………………15.
BIBLIOGRAFÍA.
(FUENTES DE INVESTIGACIÓN) the free dictinary. Com.
Wikipedia, la enciclopedia libre.
Napoleao Mendes de Almeida, Gramatica Latina. Curso unico e completo, 20ª ed. Ediciones Saraiva, Sao Paulo, Brasil, 1985, Prefacio.
voces derivadas (3.ª edición). Bilbao: Universidad de Deusto. ISBN 978-84-7485-754-2.
(2006). Diccionario por raíces del Latín y de las voces derivadas. Bilbao: Universidad de Deusto. ISBN 978-84-9830-023-9.
(2006). Método de Latín. Bilbao: Universidad de Deusto. ISBN 978-84-9830-024-6.
(2006). Frases y y La Pasión de Cristo.
Bassols de Climent, Mariano (1992). Fonética latina; con un apéndice sobre Fonemática latina por Sebastián Mariner Bigorra. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
(1956/1976). Sintaxis latina, vol. 1. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Ernout, Alfred & Thomas, François (1953/1964). Syntaxe latine. París: Klineksieck.
- Gernaert Willmar, Lucio R. R. (2000). Diccionario de aforismos y locuciones latinas de uso forense (2.ª edición). Buenos Aires: Lexis Nexis. ISBN 950-20-1273-0: CD-ROM.
- Griffin, R. M. (1999). Gramática Latina de Cambridge (Adapt. de J. Hernández Vizuete) (4.ª edición). Sevilla: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.
- Herman, József (2001). El latín vulgar; traducción, introducción, índice y bibliografía de Ma del Carmen Arias Abellán. Barcelona: Ariel.
- Herrero Llorente, Víctor-José (2001). Diccionario de expresiones y frases latinas (3.ª edición). Madrid: Editorial Gredos. ISBN 978-84-249-0996-3.
— (2007). Verbi gratia: diccionario de expresiones latinas. Madrid: Editorial Gredos. ISBN 978-84-249-2880-3.
- Lapesa, Rafael (1981). Historia de la lengua española. Madrid: Editorial Gredos. ISBN 84-2490072-3.
- Monteil, Pierre (1992). Elementos de fonética y morfología del latín; traducción, introducción, notas suplementarias y actualización de la bibliografía de Concepción Fernández. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones.
- Rubio, L. y González, T. (1996). Nueva Gramática Latina. Madrid: Coloquio.
- Segura Munguía, Santiago (2008). Clave del Método de Latín. Bilbao: Universidad de Deusto. ISBN 978-84-9830-135-9.
- — (2006). Nuevo diccionario etimológico Latín-Español y de las expresiones latinas de uso actual: con un anexo sobre las instituciones jurídicas romanas. Bilbao: Universidad de Deusto. ISBN 978-84-9830-054-3.
- — (2004). Gramática Latina. Bilbao: Universidad de Deusto. ISBN 978-84-7485-925-6.
- Väänänen, Veikko (1967). Introducción al latín vulgar. Madrid: Editorial Gredos. OCLC 644833022.
- Alvaro, Manuel (1927). Institutionum grammaticarum libri quinque ad vim ac proprietatem grammaticae Emmanuelis Alvari e societate Iesu in commodiorem ordinem distributi atque a nonnullis professoribus Societatis Iesu e collegio Sanctae Mariae Verolensis penitus retractati. Barcelona: Eugenio Subirana.
- Debeauvais, L. (1964). Grammaire latine. París: Librairie classique Eugène Belin.
- Errandonea, Ignacio (1941). Gramática latina. Barcelona: Eugenio Subirana.
- Jiménez Delgado, José (1952). Latín Primer Curso, Segundo, Tercero y Cuarto. Barcelona: Textos “Palaestra”.
- Llobera, J. (1919-1920). Grammatica Classicæ Latinitatis ad Alvari Institutiones doctrinamque recentiorum conformata scholis hispanis, americanis, philippinis. Barcelona: Eugenius Subirana.
- Valentí Fiol, Eduardo (1980). Gramática de la lengua latina. Morfología y nociones de sintaxis. Barcelona: Bosch.
- Valentí Fiol, Eduardo. Sintaxis latina. Barcelona: Bosch.
OBJETIVO.- Conocer la importancia histórica y documental del latín como fundamento y base del Derecho.
META.- conocer y aplicar los distintos vocablos y locuciones latinas que se aplican en la vida diaria del litigante y que todo jurista debe conocer como fundamento en su vida profesional
...