La importancia de los ingenieros industriales en las industrias de un país subdesarrollado como México
Enviado por ivan0508 • 14 de Marzo de 2023 • Documentos de Investigación • 3.498 Palabras (14 Páginas) • 89 Visitas
Instituto Politécnico Nacional[pic 1][pic 2]
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas
La importancia de los ingenieros industriales en las industrias de un país subdesarrollado como México
Trabajo derivado de proyecto de investigación
Presentan
De Luna Gutiérrez Diego Noé 2023602382
García Ceballos Antares Alejandro 2023600234
Juárez Alcántara Ashley Gissel 2023600283
Martínez Flores Iván Alexander 2023600362
Mejía García Lizeth 2023600388
Soto Ramírez Enrique 2023600422
Metodología de la Investigación
Docente: García Espinosa Ricardo
Enero 2023
ÍNDICE
Objetivos…………………………………………………………………………………......1
- Objetivo general
- Objetivos particulares
Hipótesis……………………………………………………………………………………...2
Problemática……………………………...………………………………………………….2
Justificación………………………………………………………………………………….2
Capítulo I “Países subdesarrollados”..........................................................................3
1.1 Características de los países subdesarrollados
1.2 Causas que provocan el subdesarrollo de un país
1.3 México como un país subdesarrollado
Capítulo II “Industria”...................................................................................................6
2.1 Tipos de Industrias que existen
Capítulo III “Ingeniería Industrial”………………………………………………………….9
3.1 La Ingeniería industrial en México
3.2 Campo Laboral de la Ingeniería Industrial
Referencias electrónicas………………………………………………………………….13
OBJETIVOS
Objetivo General.
Comprender la importancia y carencias de las industrias en un país subdesarrollado como lo es México y el valor con el que cuentan los Ingenieros Industriales dentro de la misma para su óptimo desarrollo dentro del país.
Con esto podremos lograr que la gente haga conciencia respecto a la carrera de Ingeniería Industrial y como es que los egresados de esta tienen un gran impacto en la industria actual y más si se trata de un país subdesarrollado.
.
Objetivos particulares.
- Comprender el efecto que tienen las industrias en los países subdesarrollados de manera que una de sus principales características es que el comercio exterior es desfavorable y tienen baja productividad laboral lo que ocasiona que su esperanza de vida sea reducida.
- Distinguir las diferencias y los procesos de las industrias así como su clasificación de cada una de ellas; recordando que cualquier tipo de industria es sumamente importante ya que es una de las claves para aumentar su productividad e interviene en el crecimiento económico del país.
- Identificar el valor y la importancia de los Ingenieros Industriales mexicanos dentro de la industria, puesto que su único objetivo es aumentar la productividad y competitividad de esta y así potenciar la riqueza y el nivel de vida de la población.
HIPÓTESIS
El papel que ocupan los ingenieros industriales en México es indispensable para un óptimo desempeño de la manufactura así como las necesidades que tiene que cubrir a nivel industrial debido a que buscan la eficiencia, productividad, programar y controlar la producción; así permitir e impulsar el avance continuo de la economía del país.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Es muy bien conocida las carencias que viven los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, principalmente en las áreas industriales y de trabajo, países que se ven afectados en el contexto industrial y sus derivados, esto por la escasez de ingenieros capacitados para la elaboración de proyectos de calidad así como de del planteamiento de los mismos.
Conociendo esto abordaremos la problemática anteriormente mencionada, dado que es notorio que esta situación es merecedora de una solución práctica e inmediata apoyada en este trabajo de investigación enfocado al uso óptimo de la Ingeniería Industrial en México.
JUSTIFICACIÓN
Como pudimos ver en el punto anterior, México y los países subdesarrollados cuentan con una industria que tiende a tener muchas complicaciones, esto provocado por la falta de recursos, el ineficiente control de calidad en los elementos que se incorporan al sector industrial y la pésima preparación para todos los aspirantes a formar parte de la misma, específicamente afectando a Ingenieros e Ingenieros Industriales (planes de estudio con carencias).
Contando esto como punto de partida, la justificación principal del proyecto está basada en poder brindar un elemento informativo más, acerca de cómo es que un país subdesarrollado como lo es México puede verse esperanzado dentro del área industrial, y con ello evitando un gran declive en la industria nacional.
CAPÍTULO I “PAÍSES SUBDESARROLLADOS"
JUSTIFICACIÓN
Comprender el efecto que tienen las industrias en los países subdesarrollados de manera que una de sus principales características es que el comercio exterior es desfavorable y tienen baja productividad laboral lo que ocasiona una esperanza de vida reducida.
Conocemos que un país es subdesarrollado cuando carece de niveles de oportunidad, servicios, poca industrialización, tiene dependencia económica, baja productividad laboral y cuenta con niveles bajos de Producto Interno Bruto (PIB).
...