Las fuentes del derecho internacional público.
Enviado por Angélica Lopez • 5 de Mayo de 2016 • Documentos de Investigación • 332 Palabras (2 Páginas) • 173 Visitas
Nombre: Rafael Abelardo Meza Acuña | Matrícula: 2621328 |
Nombre del curso: Derecho Internacional | Nombre del profesor: Gabriela Gonzalez |
Módulo: 1.- Generalidades del derecho internacional público. | Actividad: 1.- Las fuentes del derecho internacional público. |
Fecha Enero 2016 | |
Bibliografía: Enciclopedia jurídica. (2014). Recuperado el 16 de Agosto de 2015, de http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho-internacional-publico/derecho-internacional-publico.htm Ramírez, J. A. (10 de Enero de 2011). Derecho internacional público. Recuperado el 16 de Agosto de 2015, de Induccioón al derecho internacional público: http://unamfesadip.blogspot.mx/2011/01/unidad-i-introduccion-al-derecho.html |
Título:
Derecho Internacional Público.
Planteamiento del tema:
El derecho internacional público se ha hecho cada vez más presente en los últimos años.
Muchos autores lo han definido de distinta forma pero a su vez todos llegan a un mismo punto, en el cual hay que respetar los derechos de las personas sin importar en el lugar en el que se encuentren.
Investigación y Argumentación:
Principalmente el término derecho internacional público se le atribuye a Jeremías Bentham (1789), quien le denomina así al conjunto de normas que regulan la conducta de los estados y organismos internacionales.
Por otro lado la enciclopedia jurídica lo define como el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperación internacionales, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas.
Sin embargo para César Sepúlveda, es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los estados entre sí, o más correctamente, el derecho de gentes rige las relaciones entre los sujetos o personas de la comunidad internacional.
...