Lectura del libro “El regreso de las epidemias”
Enviado por teff89 • 15 de Agosto de 2021 • Apuntes • 742 Palabras (3 Páginas) • 118 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD - FILIAL TARMA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
ASIGNATURA: REALIDAD NACIONAL
EVALUACIÓN TERCERA UNIDAD
APELLIDOS Y NOMBRES |
Luego de la lectura del libro “El regreso de las epidemias”, responda las siguientes preguntas:
- Complete el siguiente gráfico y reconoce el carácter autoritario del Estado frente a la salud pública (Páginas 34-38). Tenga en cuenta los ejemplos:
(6 puntos)
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16][pic 17]
[pic 18]
- Complete el siguiente gráfico y reconoce las acciones de la población para enfrentar la Tifus y la Viruela. (Páginas 110-118). (4p)
[pic 19]
[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]
[pic 24]
[pic 25][pic 26]
[pic 27][pic 28]
[pic 29][pic 30]
[pic 31]
[pic 32]
[pic 33][pic 34][pic 35]
[pic 36]
- Compare y comente, en el siguiente cuadro, el accionar del Estado y la población frente a las dos pandemias: (2p)
(Traslade las respuestas de la pregunta 1 y 2)
FUNCIONES AUTORITARIAS DEL ESTADO HACIA LA POBLACIÓN (caso: Peste bubónica) | FUNCIONES DE LA BRIGADA, HACIA LA POBLACIÓN (caso: Tifus y viruela) |
|
|
Comente: Ambas pandemias trajeron muchas muertes y perdidas, pero así mismo la concientización de diversas personas ya sean autoridades o ciudadanos que estuvieron dispuestos a ayudar, cabe resaltar que la brigada sanitaria hizo funcione las cuales no estaban obligadas a hacer por el contrario lo hicieron a voluntad propia enseñando y promoviendo la higiene, teniendo en cuenta que los miembros de esta entidad eran ciudadanos comunes que por amor al prójimo quisieron ayudar. |
...