Ley de la amazonia
Enviado por Katherine Ampa paucar • 10 de Junio de 2020 • Monografía • 3.927 Palabras (16 Páginas) • 643 Visitas
[pic 1]
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
[pic 2]
CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
TEMA:
[pic 3]
AREA : PLANEAMIENTO ESTRATEGICO TRIBUTARIO
DOCENTE : CPCC. VILCA ANCHANTE, EDILBERTO FELIX
CICLO : IX
INTEGRANTES:
- AMPA PAUCAR KATHERINE
- ANTITUPA YARIHUAMAN ANALI
- AROSQUIPA VEGA EDINSON
PUERTO MALDONADO – PERÚ
2020[pic 4]
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 4
CAPÍTULO 1 5
LEY Y RÉGIMEN DE LA AMAZONÍA 5
1.1. LEY DE LA AMAZONÍA 5
1.1.1. DEFINICIÓN 6
1.1.2. OBJETO DE LA LEY 6
1.2. RÉGIMEN DE LA AMAZONÍA 6
1.2.1. DEFINICIÓN 6
1.2.2. REQUISITOS PARA ACOGERSE A ESTE RÉGIMEN 6
1.3. ACTIVIDADES QUE GOZAN DEL BENEFICIO 7
1.4. ACTIVIDAD PRINCIPAL 8
1.5 LIBROS Y REGISTROS CONTABLES 10
10
CAPITULO 2 11
TERRITORIO QUE ABARCA LA LEY N° 27037 11
2.1. ZONAS DE LA AMAZONÍA PARA EL GOCE DEL BENEFICIO TRIBUTARIO 11
2.2. BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE LA LEY 13
2.2.1. IMPUESTO A LA RENTA 13
2.2.2. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS 14
2.2.3. IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO 15
2.2.4. VIGENCIA DE LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE LA AMAZONIA 15
2.2.5. MODIFICACIONES INCORPORADAS POR LA LEY N° 29175 (LEY QUE COMPLEMENTA LO DISPUESTO POR EL DECRETO LEGISLATIVO N° 978) 16
2.2.6. EXONERACIÓN DEL IGV POR LA IMPORTACIÓN DE BIENES A LA AMAZONÍA (APLICABLE DESDE EL 01.01.2013) 16
2.2.7. MODIFICACIONES DEL IMPUESTO A LA RENTA 17
CAPITULO 3 17
3.1 PAGOS A CUENTA PARA CONTRIBUYENTES DE LA AMAZONÍA 17
3.2. CASOS PRACTICOS: OPERACIONES GRAVADAS Y NO GRAVADAS EN LA AMAZONIA 17
3.3. LLENADO DE PDT 19
Bibliografía 23
RESUMEN
El presente trabajo monográfico tiene la finalidad de informar acerca de la Ley y el Régimen de la Amazonía, para conocer de los beneficios tributarios de este régimen.
Para una mejor comprensión del contenido de este trabajo monográfico, se estructuró de una manera sencilla y comprensible, buscando el objetivo para el cual fue elaborado.
El capítulo 1 comprende el marco conceptual, que es la Ley y el Régimen de la Amazonía, cual es el objeto de dicha Ley y cuales son los requisitos para acogerse al Régimen de la Amazonía.
También se hará mención acerca las actividades que gozan de beneficios tributarios dentro de este Régimen y la actividad principal en cuanto a este punto. y en cuantos a los contribuyentes de este régimen tienen la obligación de llevar los libros y registros contables de acuerdo al volumen anual de ingresos.
El capítulo 2 menciona el territorio que abarca el régimen de la amazonia, veneficios tributarios del régimen de amazonia de acuerdo a la ley 27037.
En el capítulo 3 mostrará casos prácticos desarrollado y el llenado correcto del pdt 621 para la determinación del impuesto a la renta.
INTRODUCCIÓN
Con el fin de fomentar el progreso sostenible, el comercio e inversión privada en la Región de la Amazonía se publica la Ley de promoción de la inversión en la Amazonía Ley 27037. Esta Región goza de beneficios tributarios otorgados para la comercialización de ciertos productos y prestación de servicios dentro de dicha región. Es por esta razón que responder a sus necesidades de información es vital para el crecimiento del empleo y del aumento de la inversión privada.
El presente trabajo monográfico ha tenido la intención de presentar el aspecto tributario en cuanto a este régimen de tratamiento especial.
Se espera que la información presentada brinde información acerca del Régimen de la Amazonía sirva como fuente de información para conocer el aspecto tributario para el goce de beneficios de este régimen.
CAPÍTULO 1
LEY Y RÉGIMEN DE LA AMAZONÍA
LEY DE LA AMAZONÍA
La norma que regula el Régimen de la Amazonía es la Ley N°27037-Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, publicada el 30 de diciembre de 1998.
[pic 5][pic 6]
1.1.1. DEFINICIÓN
Esta Ley establece que el beneficio de exoneración se aplica para aquellos contribuyentes que tengan sede central en la Amazonía, inscripción en los Registros Públicos de la Amazonía en el caso de personas jurídicas, los activos se encuentren en la zona en un porcentaje no menor al 70% del total de estos y su producción en este sector se al 100%.
1.1.2. OBJETO DE LA LEY
Esta Ley tiene por objeto promover el desarrollo sostenible e integral de la Amazonía, estableciendo las condiciones de inversión pública y la promoción de la inversión privada.
1.2. RÉGIMEN DE LA AMAZONÍA
1.2.1. DEFINICIÓN
Este régimen tiene un tratamiento especial en materia tributaria, tales como el Impuesto a la Renta con tasas preferenciales, esto es según la actividad económica, además la Exoneración tributaria.
1.2.2. REQUISITOS PARA ACOGERSE A ESTE RÉGIMEN
Se pueden acoger los contribuyentes ubicados en la Amazonía, es decir:
1.2.2.1. DOMICILIO FISCAL
El domicilio fiscal debe estar ubicado en la Amazonia y debe coincidir con el lugar donde se encuentre su sede central, es decir donde se encuentre su administración y se lleve su contabilidad. La SUNAT puede verificar fehacientemente que en el domicilio fiscal está ubicado el centro de operaciones y labores de quien o quienes dirigen la empresa. Asimismo se considera que la contabilidad es llevada en la Amazonía siempre que en el domicilio fiscal de la empresa se encuentren los libros y registros contables.
...