LÍMITES MARÍTIMOS ENTRE PERÚ Y CHILE (FALLO DE LA CORTE DE LA HAYA)
Enviado por ANDREE FELIX PANCA QUENTA • 28 de Agosto de 2019 • Práctica o problema • 339 Palabras (2 Páginas) • 168 Visitas
Página 1 de 2
[pic 1][pic 2]
LÍMITES MARÍTIMOS ENTRE PERÚ Y CHILE (FALLO DE LA CORTE DE LA HAYA)
Antecedentes:
- Hasta la Segunda Guerra Mundial la mayoría de los estados del planeta ejercía soberanía de 3 millas marinas contadas desde sus costas.
- El derecho del mar era de carácter militar (las naciones que tienen costas se protegían de ataques de otras naciones).
- En 1945 el presidente de los EE.UU. Harry Truman cambia de que sea militar a económico, con el fin de conservar y proteger los recursos del mar que esta al costado de tus costas.
En el año de 1947:
- Perú y Chile proclamaron derechos marítimos (2oo millas náuticas).
- José Luis Bustamente y Rivero promulgó una norma que establecía las 200 millas (1 de agosto).
En el año de 1952 – 1954:
- Ecuador, Chile y Perú firman la Declaración de Santiago (1952).
- Flotas internacionales pesqueras no reconocían las 200 millas.
- El Perú se enfrentó con la flota pesquera del magnate Griego Aristóteles Onassis.
- Convenio para crear una zona de tolerancia (Ecuador, Chile y Perú).
En el año de 1982 (CONVEMAR):
- Reconocimiento de 200 millas de derecho del mar (internacionalmente).
- Fueron 3 conferencias (1958, 1960 y 1973-1982).
En el año de 1986:
- Memorándum Bákula
A partir del año 2000:
- Chile presentó un documento a la ONU, definiendo ya una frontera marítima.
- En el año 2001 el Perú protesta.
- En el año 2004 Perú trata de negociar con Chile para fijar el límite marítimo (nota diplomática).
- A fines del año 2004, cancilleres de Perú y Chile nombraron la delimitación marítima como un asunto jurídico (controversia).
- El 16 de enero de 2008 Perú presentó la demanda ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya (proceso de la limitación marítima entre Perú y Chile).
El 27 de enero se emitió un fallo histórico que estableció el límite marítimo entre Perú y Chile.
Es importante saber que el Perú consiguió más de 50 000 km2 de grandes recursos, que va a quedar como territorio peruano, del mismo modo demostramos ser capaces de ejecutar y culminar exitosamente políticas de estado.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com