OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
Jo Eli GuerraExamen27 de Noviembre de 2018
502 Palabras (3 Páginas)582 Visitas
Objetivos
Objetivo General
Diseñar un ambiente virtual mediante plataforma Moodle como un instrumento de refuerzo del aprendizaje en la asignatura de Ciencias Naturales, para los alumnos de Educación General Básica de la unidad educativa Miguel Ángel Buonarroti.
Objetivos Específicos
- Identificar las dificultades de aprendizaje en la asignatura de ciencias naturales que presentan los estudiantes de 8vo año de educación general básica.
- Diagnosticar el manejo y utilización de la plataforma virtual Moodle por parte de los estudiantes y docentes.
- Crear un entorno virtual para la asignatura de ciencias naturales a través de la plataforma Moodle acorde a las necesidades y requerimientos, de los alumnos y los docentes, para mejorar las condiciones de estudio, y las habilidades de los estudiantes de 8vo año de educación general básica.
- Plantear actividades de aprendizaje en la asignatura de Ciencias Naturales para usarlas como objetos virtuales de estudio, que puedan ser utilizados dentro y fuera del aula de clase.
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
Operacionalización de la variable independiente: (Diseño de un entorno Virtual como recurso)
VARIABLE INDEPENDIENTE | DIMENCIONES | INDICADORES | ÍTEMS BÁSICOS | TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN | Ítems encuesta Alumnos |
(Creación de un entorno Virtual en la plataforma Moodle como recurso) La creación de un Aula Virtual en la plataforma Moodle estimula y contribuye a mejorar el aprendizaje en la asignatura de Ciencias Naturales a través de la interacción y soporte entre educador-alumno y alumno-alumno, ello influye en el incremento de habilidades. | Contribuye a mejorar el aprendizaje en la asignatura de Ciencias Naturales | Alumnos | ¿Los recursos y actividades de la plataforma Moodle favorecen a mejorar el aprendizaje en la asignatura de Ciencias Naturales? | Encuesta a los alumnos | 1,2,3,4,5,6 |
Interacción y soporte | Alumno- Alumno | ¿El Educador fomenta la comunicación y asistencia? | Aplicación de foros, chats, talleres. | 7,8 | |
Educador-Alumno | |||||
Incremento de habilidades | Alumno | ¿Existe un procedimiento de retroacción o feedback que posibilite un apropiado incremento de habilidades? | Aplicación de Evaluaciones. | 9,10 |
Operacionalización de la variable dependiente: (refuerzo académico en la asignatura de Ciencias Naturales)
VARIABLE DEPENDIENTE | DIMENCIONES | INDICADORES | ÍTEMS BÁSICOS | TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN | Ítems encuesta Alumnos | |
(El refuerzo académico de la asignatura de Ciencias Naturales) Es un conjunto de estrategias planificadas que complementan y enriquecen la acción educativa ordinaria y están dirigidas a alumnos que presentan dificultad de 12aprendizaje a fin de favorecer el logro de las destrezas con criterios de desempeño de cada año escolar. | Estrategias | Reflexionar | Razonamiento analítico | ¿Los alumnos revelan un nivel de juicio en sus participaciones? | Encuesta a los Alumnos. | 11,12,13 |
Explicación | Colaboración, Compromiso, Comunicación. Ejercicios | ¿Se demuestra dentro y fuera del Entorno Virtual un buen grado de compromiso, colaboración y comunicación? | Aplicación de foros, chats, talleres. | |||
Dialogar | Desarrollo de nuevas conductas, empleo de medios investigativos Adicionales | ¿Se refleja nuevas conductas en los alumnos? | Observación y su respectivo registro. | |||
Destrezas | Indagar | Promueve el análisis en fuentes documentales alternas | ¿Motiva a los alumnos a inferir el significado de nuevas palabras de texto? | Cuestionarios | 14,15, | |
Observar | Identifica las características presentes en cada imagen | ¿Convierte a los estudiantes en seres comunicativos, creativos exponiendo criterios y conclusiones? | Organizadores gráficos | 16 | ||
Describir | Importancia, Funcionalidad
| ¿Explica las diferencias entre evidencias directas e indirectas? | Prueba escrita | 17 |
...