Oratoria Juridica
Enviado por lucelycamacho96 • 6 de Noviembre de 2014 • 472 Palabras (2 Páginas) • 369 Visitas
BENEFICIOS DE LA ORATORIA
El uso de la oratoria beneficia al orador en el uso reiterado de la misma, permitiéndole al que la pone en práctica desarrollar habilidades y aptitudes para sus futuras relaciones sociales. Entre estas encontramos:
Habilidad de la persuasión.
Destreza en la expresión.
Pensamiento crítico.
Liderazgo y personalidad.
Capacidad investigativa.
Dominio y control del miedo escénico.
Aumenta la seguridad y autoestima.
Poder y prestigio.
Alcanzar el reconocimiento y éxito en el ámbito personal, profesional, académico.
El uso de la Oratoria en los abogados también poseen beneficios mas específicos:
El abogado, a la hora de preparar sus argumentos y la defensa frente a la refutación de los mismos, desarrollará el pensamiento estratégico, el cual le será muy útil en su ejercicio profesional, incluso cuando no intervenga ante los tribunales.
El estar continuamente alerta y preparado para rebatir argumentos o cualquier otra cuestión, la oratoria favorecerá su agilidad mental e intelectual, la cual se mostrará no solo en sala, sino durante la preparación del juicio. La atención centrada es por tanto sustancial al orador.
La oratoria permite al abogado ser un gran comunicador, y ello a través una exposición más clara, directa y natural que facilita y potencia la comunicación necesaria entre el abogado y el Juez.
La oratoria hace al abogado más organizado, pues aquella requiere de orden, estructura y mucha disciplina a la hora de preparar sus intervenciones y durante las mismas.
CARACTERÍSTICAS DE LA ORATORIA:
1. Según el Orador:
Conocimiento: tener el mayor conocimiento sobre el tema que escogerá para ser manifestado.
Integridad: el orador debe ser íntegro.
Confianza: el orador debe tener plena confianza de sí mismo.
Destreza y Habilidad: un orador debe tener destreza y habilidad frente a su público.
2. Según el punto de vista físico:
La voz: debemos de hacer uso de un adecuado timbre de voz.
El cuerpo del orador: tener una postura correcta, estar vestido adecuadamente y utilizar gestos y mímicas acorde con las palabras que pronunciamos.
3. Según el punto de vista Intelectual y Emocional:
Clara y Entendible: la oratoria se debe de manifestar de manera clara, entendible y precisa para un mayor éxito comunicativo.
Impactante y fácil de recordar: la oratoria necesariamente debe ser impactante para captar la atención del público y de ésta manera les sea fácil de recordar.
Conmovedora y Persuasiva: debe ser conmovedora, transmitir al público la posición de tu tema tratado. Por otro lado persuasiva, porque debe convencer al público de sus argumentos.
Entretenida:
...