Pensamiento filosófico. El hombre conviviendo con el hombre.
Andrea DuránApuntes21 de Septiembre de 2016
569 Palabras (3 Páginas)315 Visitas
Nombre: Andrea Duran Leyva. Beatriz Sofía Gracia Fragoso. | Matrícula: 2747793. 2712142. |
Nombre del curso: Pensamiento filosófico. | Nombre del profesor: Andrés Abraham Gutiérrez Corrales. |
Módulo: 3 El hombre conviviendo con el hombre. | Actividad: Actividad 13. |
Fecha: 13 de abril de 2016. | |
Bibliografía: |
Objetivo: Crear un país ideal, en el que se pueda organizar la sociedad, forma de gobierno, derechos y obligaciones de los ciudadanos del país.
Procedimiento:
De forma individual
- Elabora un esquema en donde integres las principales formas de gobierno, así como derechos y obligaciones.
- Define cuál crees que sea la mejor forma de gobierno para un país.
En equipos:
- Reúnanse en equipos de 5 o 6 personas.
- Cada integrante deberá presentar su esquema de trabajo personal al resto de sus compañeros.
- Entre todos deberán crear un país ficticio, asignándole nombre, un lema y una bandera.
- Construir una forma de gobierno para el país creado.
- Establecer el funcionamiento de la sociedad de ese país.
- Elaborar una constitución básica, en donde se establezcan los derechos y obligaciones de los ciudadanos.
- Realicen una presentación creativa del país que crearon con todos los elementos mencionados.
- Entregar al profesor el esquema individual en el que trabajaron y la presentación del equipo.
Resultados:
Nombre: Regnum
Lema: El bien del individuo recae en el bien social.
Bandera:
[pic 2]
Sería una monarquía que esté regida por un rey y un consejero. Como uno de los principales cimientos de la sociedad es la educación, estaría muy presente ésta. Los infantes tendrían que ir a una escuela de conocimientos básicos hasta los 10 años, y se les harían pruebas para demostrar sus aptitudes y para que serían mejor, dependiendo de los resultados irían a otro grado de educación donde desarrollarían al máximo su potencial. Los maestros de estas escuelas tienen que pasar por varios exámenes para probar que no les interesa el dinero, si no el gusto por educar, y lo mismo para todas las demás profesiones que hacen que una sociedad tenga un equilibrio.
Uno de los principales objetivos sería tanto el bien común como el bien de uno mismo, así que la reina mediante una encuesta a la población, preguntar que les gustaría que el gobierno mejorara. Aparte de que una parte de la población verificaría que todos los impuestos vayan al bien de país. La reina si tendría un sueldo, pero sería el justo y el que se merece. La manera de medir cuanto sería lo justo se daría al esfuerzo tanto físico como mental que requiere dicho trabajo, y para que las personas no se sientan menos preciadas o que su trabajo vale menos que el otro se implementarían asambleas discutiendo que todos los trabajos son necesarios para que la sociedad funcione.
Respecto a la diferencia de culturas, se respetarían las creencias de cada uno de las personas, sin embargo se tendría que adaptar a la constitución por el propio bien de la sociedad.
La actividad económica principal sería la agropecuaria, tiene mucha importancia el campo y la industria está en constante esfuerzo por el bien ambiental.
Constitución básica
-No se debe de atentar ningún daño a terceros.
-Las creencias no deben de interferir con el bien social.
-Los crímenes se castigan por medio del exilio.
...