Planeacion Situacion Didactica
Enviado por fabiolaherrera • 2 de Junio de 2013 • 395 Palabras (2 Páginas) • 2.289 Visitas
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Situación didáctica
Docente en formación:
Grado:_______ Grupo:______
Fecha de realización de la práctica: ____________
N° de niños: ______ N° de niñas: ________ Total: _______
Campo formativo: pensamiento matemático
Aspecto: Número.
Competencia que se favorece: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y quie implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Aprendizajes esperados:
• Usa procedimientos propios para resolver problemas.
• Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números.
Transversal:
Campo formativo: Lenguaje y comunicación.
Aspecto: Lenguaje escrito.
Competencia que se favorece: reconoce características del sistema de escritura al utiliza recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas.
Aprendizaje esperado: escribe su nombre con diversos propósitos.
“Las galletas”
• Qué: resolveremos un problema matemático.
• Para qué: Resolverán un problema de agregar o quitar elementos de un conjunto.
• Cómo: iniciaremos la actividad, exponiendo el problema: “chicos que creen, tengo un problema ¿me pueden ayudar a resolverlo?, fíjense que mi mama me dio galletas para mi y para mis hermanos pero no se, ¿Cuántas galletas nos toca a cada uno? Me pueden ayudar…
Resolveremos el problema mediante unas hojas que se repartirán a cada niño estas contienen dibujos de los niños y del numero de galletas que se tendrán que repartir a cada uno, así los alumnos podrán identificar y resolver el problema, mediante la utilización de dibujos. El siguiente paso será que los alumnos lleven el problema a la practica, con el uso de galletas de osos y bolsas de plástico que les permitirá aplicar en la realidad el problema matemático. Terminaremos esta actividad coloreando los dibujos que están en las hojas y colocaran su nombre en su hoja, ayudados por sus tarjetas de nombre.
• ¿Por qué? He identificado que mis alumnos poseen la capacidad para quitar y agregar. Inquiero si podrán desarrollar problemas que impliquen estos elementos.
• Con qué: usaremos hojas impresas con el problema, lápices, galletas de ositos y bolsas de plástico.
• Cuándo: se desarrollará la situación didáctica al iniciar el día laboral.
• Quiénes: Los niños, la educadora y la docente en formación.
• Dónde: Esta actividad se llevara a cabo en el salón de clases.
Evaluación: mediante las preguntas que realice al principio de la actividad y conforme el desarrollo del problema observare quien puede resolverlo, así como las fotografías que tome durante la actividad me arrojaran resultados.
...