Poder Público Nacional
Enviado por Yuncoza • 21 de Noviembre de 2011 • 1.678 Palabras (7 Páginas) • 2.617 Visitas
El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. (Art. 136º CRBV)
CUADRO SINÓPTICO DE LOS PODERES
PODER PÚBLICO. (Art. 136º – 155º)
PODER NACIONAL. (Art. 156º - 158º)
o Poder Legislativo. (Asamblea Nacional / Art. 186º - 224º)
o Poder Ejecutivo. (Presidente de la República / Art. 225º - 252º)
o Poder Judicial. (Tribunal Supremo de Justicia/ Art. 253º - 272º)
o Poder Ciudadano. (Consejo Moral / Art. 273º - 291º)
Defensor del Pueblo.
Fiscal General.
Contralor General.
o Poder Electoral. (Consejo Nacional Electoral / Art.292º - 298º)
PODER ESTADAL. (Art. 159º - 167º)
o Poder Ejecutivo. (Gobernador / Art. 160º)
o Consejo Legislativo.
PODER LOCAL. (Art. 168º - 184º)
o Alcalde.
o Consejo Municipal.
o Consejos Comunales. (no aparecen en la Constitución por ser de creación posterior).
(Todos los artículos contemplados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela).
INDICE
• Introducción……………………………………………. 1
• Karl Marx……………………….……………………… 2
• Friedrich Engels………………………....……………... 4
• Colaboración con Marx ……………...………………... 5
• Análisis del Marxismo …………………………………. 6
• Economía Marxista ……………………………………. 7
• Análisis de Clases ……………………………………… 9
• El marxismo y la Religión…………………………….. 10
• Partidos, Movimientos y Gobiernos inspirados
en el Marxismo………………………………………… 12
• Críticas al Marxismo…………………………………. 15
• Otros críticos de Marx………………………………… 19
• Conclusión……………………………………………… 21
• Bibliografía…………………………………………….. 22
• Anexos………………………………………………….. 23
INTRODUCCIÓN
La existencia de varios poderes evita la concentración excesiva del poder en una sola persona o grupo. Lo anterior lo dicta la teoría, llevado a la práctica las diversas ramas del poder no son independientes entre sí sino relacionadas.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada en el año 1999 y actualmente vigente presenta una novedad entre su contenido, y es la ampliación de los Poderes Públicos los cuales con anterioridad estuvieron constituidos el Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, en nuestra Constitución vigente se le agregaron dos poderes más, poderes que no están sometidos en sus ejercicios a las órdenes de ningún otro poder y que sus ingresos deben ser aprobados por la Asamblea Nacional y no por el Ejecutivo, lo que quiere decir que están en plano de igualdad con los demás poderes, estos dos poderes son el Poder Ciudadano y el Electoral.
El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. (Art. 136º CRBV)
CUADRO SINÓPTICO DE LOS PODERES
PODER PÚBLICO. (Art. 136º – 155º)
PODER NACIONAL. (Art. 156º - 158º)
o Poder Legislativo. (Asamblea Nacional / Art. 186º - 224º)
o Poder Ejecutivo. (Presidente de la República / Art. 225º - 252º)
o Poder Judicial. (Tribunal Supremo de Justicia/ Art. 253º - 272º)
o Poder Ciudadano. (Consejo Moral / Art. 273º - 291º)
Defensor del Pueblo.
Fiscal General.
Contralor General.
o Poder Electoral. (Consejo Nacional Electoral / Art.292º - 298º)
PODER ESTADAL. (Art. 159º - 167º)
o Poder Ejecutivo. (Gobernador / Art. 160º)
o Consejo Legislativo.
PODER LOCAL. (Art. 168º - 184º)
o Alcalde.
o Consejo Municipal.
o Consejos Comunales. (no aparecen en la Constitución por ser de creación posterior).
(Todos los artículos contemplados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela).
El Poder Público Nacional está dividido en 5 poderes los cuales son: El Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, el Poder Ciudadano y el Poder Electoral los cuales cada uno cumplen funciones diferentes.
ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO NACIONAL
PODER LEGISLATIVO
El Poder Legislativo es unicameral y reside en la “Asamblea Nacional”, siendo la encargada de la formación, discusión y sanción de las leyes federales, además de las que rigen en el Distrito Capital, las Dependencias y los Territorios Federales. Además le está encargado de las sanciones de este país. Se compone actualmente de 165 diputados que sirven por cinco años y pueden ser reelegidos de acuerdo con la Enmienda Nº 1 de la Constitución Nacional. El número de diputados puede variar según el aumento de la población.
PODER EJECUTIVO
El Poder Ejecutivo es ejercido por el “Presidente o Presidenta de la República”, Vicepresidente o Vicepresidenta Ejecutivo, Ministros o Ministras y demás funcionarios. Cada uno cumple funciones específicas y se encargan del gobierno de la nación. El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela es el Jefe de Estado y del Poder Ejecutivo Nacional. También es elegido de forma democrática por un periodo de 6 años, y puede ser reelegido indefinidamente.
PODER JUDICIAL
El Poder Judicial es el encargado de administrar la justicia emanada de los ciudadanos y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley, constituido por el “Tribunal Supremo de Justicia”, los demás tribunales que determine la ley, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, los órganos de Investigación Penal, los auxiliares y funcionarios
...