Privatización De La Educación En Mexico
Enviado por chargores • 29 de Noviembre de 2012 • 2.203 Palabras (9 Páginas) • 680 Visitas
Sobre la Educación....
Revista “Tierra y Libertad” Año 2 No. 6
Carlos Alberto Jiménez Valle
Estudiante de la Facultad de Psicológia.
Alexis Benhumea, Dario Álvarez, Carlos Sinuhe, Pavel Gonzales... va por ustedes compañeros.
Sus asesinatos tendran sentido en el mañana que estamos construyendo.
1.- Contexto Global.
El capitalismo neoliberal como modelo de sociedad, impone al proletariado el tipo de educación
necesaria para la reproducción de sus condiciones de dominación y explotación. El neoliberalismo ha
impuesto en la educación sus valores y tendencias de Libre Mercado, conceptos como
“flexibilización”, “Sociedad de la información y del conocimiento”, “calidad en la
educacion”,“competencias”, “polivalencias”, etc. Conceptos que en realidad poco esconden el afan de
hegemonízar y privatizar los institutos y modelos educativos alrededor del mundo.
Factores como la liberalización del sector de los servicios impulsada por la Organizacion Mundial de
Comercio a finales del milenio pasado y la desaparición del estado benefactor keynesista, sientan las
bases para que el Mercado, osea los capitalistas, tomen el control de la educación, es decir, para su
privatización. El neoliberalismo genera nuevos mercados a partir de destruir aspectos de la vida social
que reorganiza en torno al fin de obtener la máxima ganancia, dentro de estos mercados se encuentra el
de la educación.
¿Que tan grande es el mercado de la educación superior? El gasto en el sector publico global en
educación fue de dos billones de dólares, esto incluye a 50 millones de profesores , mil millones de
estudiantes y más de 350,000 centros educativos en todo el mundo, esto representa más del doble del
mercado mundial de automóviles. Tan sólo el Mercado de las universidades europeas esta cifrado en
600 billones de euros, teniendo en cuenta las tasas y los subsidios estatales (finacial times, 2005), para
el 2025 se estima que el numero de estudiantes de nivel superior sera de aprox. 160 millones.
La Unión Europea a través de la Estrategia de Lisboa y el Plan Bolonia han desarrollado un modelo de
reconstrucción de las políticas educativas para la adecuación de las mismas a las exigencias del
Mercado mundial. A groso modo bajo el siguiente esquema: Fomento de inversión privada y
disminución de inversión publica, liberalización de los servicios públicos, introducción de nuevas
tecnologías, descualificación de contenidos, dar una función exclusivamente laboral a la educación,
desregularización del mercado laboral , flexibilización y precariedad laboral, proceso que se traduce
segun las recetas del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en “Crecimiento económico.”
Actualmente este proceso se ha exportado a casi toda América latina a través del proyecto Universia y
los centros nacionales Tunning con la universidad catolica de chile como primer operador politico de
este proyecto en America Latina, los hechos empíricos más inmediatos que nos dan prueba de la
magnitud de dicho proceso son para los estudiantes de la Universidad Autonoma del Estado de
Morelos: la nueva ley organica y el “nuevo” modelo universitario, que no fue elaborado en contenido
por investigadores de esta universidad como se nos pretendio engañar sino que principalmente retoma
los lineamientos del proyecto tunnig que son :
1.- La creacion de un sistema unico de creditos al estilo del Espacio Europeo de Educacion Superior.
2.- Un sistema pseudopedagogico basado en competencias.
3.-La calidad de la educacion a travez de la acreditacion de los institutos por entidades externas a las
universidades motivo por el cual pierden su autonomia las universidades publicas.
4.- y La flexibilidad, curricular, de titulacion y de horarios.
Podemos concluir en el neoliberalismo pario un engendro: “la universidad empresa”, esta misma
cumple una doble función: por una parte se encuentra la produccion de hegemonía al reproducir las
nuevas “élites” de mano de obra altamente especializada, cuadros medios de las empresas y del estado
burgues; y por otro lado la de producir ganancias para los capitalista ej. el proyecto universia.
La representación material de la educación neoliberal es hoy el proceso Bolonia, un proyecto de
universidad empresa, la lucha contra dicho proceso y la creacion de otra forma de universidad “la
universidad del pueblo” es tambien hoy el eje articulador de la lucha estudiantil a nivel internacional
(Italia, España, Grecia, Inglaterra, Chile, México, etc.), el proyecto educativo del capitalismo neoliberal
a nivel mundial es pues el paradigma educativo cuya superación es tarea fundamental del movimiento
estudiantiles internacional y de sus organizaciones como fuerzas protagonista, efectivas y motrizes de
esta revolucion educativa .
2.- Situación Nacional.
La juventud mexicana, algunas cifras.
La juventud mexicana vivimos actualmente un momento historio decisivo, según las estadísticas los
jóvenes en México de entre 15 a 29 años representamos el 26.2 por ciento de la población del país
(INEGI, 2010.) Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la población económicamente
activa, representa el 58.1% del total de la población del cual sólo el 8.6% corresponde a los jóvenes de
entre 15 y 29 años, de los cuales el 77.9% son subordinados y tan sólo el 1.2% son empleadores. .
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa
el segundo lugar en mayor inactividad juvenil entre los países que la integran. Dentro de los jóvenes de
16 a 29 años de edad el 44.8% no curso la educación media superior y de los de 18 a 29 el 76.7% no
estudió el nivel superior (OCDE, 2000.), otras estadísticas de la OCDE y la UNESCO rebelan no de
manera sorprendente que los “hábitos de lectura” de la población mexicana lo ubican en el lugar 107 de
108 países estudiados.
La situacion de la juvetud y del pais en general es un desastre, las estadisticas rebelan las ruinas que ha
dejado el neoliberalismo en este pedazo de pais llamado México, en el cual los capitalistas, los malos
gobiernos y sus partidos politicos tienen una sólo oferta de futuro para la juventud de mexicana, ser
mutilado y exibido afuera de algun antro a ser una estadistica maś un daño colateral
...