ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemática del transporte urbano en la ciudad de Cajamarca


Enviado por   •  3 de Marzo de 2025  •  Apuntes  •  557 Palabras (3 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 3

PROBLEMÁTICA DEL TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA

El transporte urbano en Cajamarca enfrenta diversas dificultades como la congestión vehicular, la falta de infraestructura adecuada, la informalidad del servicio de transporte y los problemas de accesibilidad. Para comprender mejor la situación y plantear soluciones, se utiliza el Marco Lógico, que permite estructurar el análisis en tres pasos clave:

a) Análisis de Involucrados

El análisis de involucrados busca identificar a las personas, instituciones y grupos afectados por la problemática del transporte:

  • Municipalidad Provincial de Cajamarca: es la entidad responsable de la planificación, regulación y gestión del transporte urbano
  • Conductores y Empresas de Transporte Público: acá están incluidos los taxistas, colectivos, mototaxistas y empresas de buses urbanos quienes buscan maximizar sus ingresos, reducir tiempos de recorrido y mejorar sus condiciones laborales.
  • Usuarios del Transporte Público: son los ciudadanos que dependen de los servicios de transporte para sus actividades diarias. Buscan un sistema eficiente, seguro y económico.
  • Transportistas Informales: conductores que operan sin autorización, especialmente mototaxistas y colectivos no regulados.
  • Población en General y Comerciantes: esta congestión vehicular afecta la movilidad de los ciudadanos y el acceso a zonas comerciales ya que los comerciantes necesitan un transporte eficiente para el traslado de productos y clientes.

b) Análisis de Problemas

El análisis de problemas permite identificar las causas y consecuencias de la situación actual del transporte urbano en Cajamarca.

Congestión Vehicular:

  • Generado un aumento del número de vehículos particulares y transporte informal.
  • Por la falta de semaforización adecuada y mala gestión del tráfico en horas punta.
  • Tambien es debido a la carencia de vías alternas y calles angostas en el centro de la ciudad.

Deficiencia del Transporte Público

  • Por falta de rutas organizadas.
  • Predomina del transporte informal, con unidades en mal estado y sin regulación.
  • Falta de paraderos establecidos, lo que genera mucho desorden en la circulación.

Infraestructura Vial Insuficiente

  • Existe muchas deficiencias en el mantenimiento de calles y avenidas.
  • Falta de espacios adecuados para peatones y ciclovías.
  • Hay pocos estacionamientos públicos, lo que provoca estacionamientos en lugares indebidos.

Problemas Ambientales y de Seguridad

  • Debido a la emisión de gases contaminantes por vehículos antiguos.
  • Falta de control sobre ruido y congestión en zonas residenciales.
  • Aumento de accidentes de tránsito debido a la falta de señalización y mala educación vial.

c) Análisis de Alternativas

Para mejorar el transporte urbano en Cajamarca, se deben evaluar diferentes soluciones y estrategias.

Implementación de un Sistema de Transporte Público Integrado

  • Se puede crear corredores exclusivos para transporte público.
  • Renovación de la flota vehicular con buses mas modernos y ecológicos.
  • Implementación de un sistema de transporte con horarios y rutas establecidas.

Mejora de la Infraestructura Vial

  • Se debe construir y hacer mantenimiento de vías alternas para descongestionar las principales avenidas.
  • Se puede implementar paraderos adecuados para evitar el desorden en las calles.
  • Creación de ciclovías para promover el uso de medios de transporte sostenibles.

Regulación y Formalización del Transporte Informal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (91 Kb) docx (193 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com