Propuestas electorales del Plan de Campaña de Lenín Moreno
Enviado por Stefany Cedeño • 5 de Septiembre de 2021 • Ensayo • 563 Palabras (3 Páginas) • 148 Visitas
Página 1 de 3
Propuestas de la campaña electoral del candidato presidencial Lenín Moreno.
Las propuestas del ex candidato y actual presidente de la República se enfocaron en los ejes de su programa de gobierno direccionados hacia la sociedad, educación, producción y trabajo digno. En este orden de ideas, las propuestas serán encasilladas en función a cada eje.
Propuestas referentes a la Sociedad:
- Dialogar con las organizaciones políticas para rechazar eliminar impuestos, y entablar una "tregua normativa".
- Enviar un proyecto de ley contra la corrupción.
- Creación de Misiones Sociales para la niñez y adultos mayores.
- Llevar a cabo el plan "Toda una Vida", ofreciendo 325 mil viviendas gratis para los más pobres del país, el aumento del bono solidario a 150 dólares mensuales, la Misión Ternura que consiste en que el estado garantice la salud de los niños recién nacidos y sus madres y la Misión Mis Mejores Años consistiendo en aumentar el bono al adulto mayor a 100 dólares mensuales.
- Crear la Secretaría de la Juventud.
- Construir más hospitales.
- Apoyar el deporte desde todos los ámbitos.
- Erradicar la violencia contra la mujer.
- Construir un hospital en Alausí.
- Erradicar todo tipo de violencia de género en el país.
- Aplicar la Convención de la Lucha contra la Corrupción
Propuestas referentes a la Educación:
- Entregará más becas.
- Mejorará las escuelas de milenio.
- Se garantizará que no se le niegue la matrícula a ningún estudiante que quiera ingresar a la universidad.
- Transformar en una universidad técnica el Instituto de Quinindé.
- Impulsaremos capital semilla para apoyar a los jóvenes que regresen del extranjero durante mi gobierno.
- En Carchi crear una universidad tecnológica que enseñe a los jóvenes a comerciar los productos y servicios que decidan generar.
- Hacer la mejor universidad de América Latina en Santo Domingo.
- Impulsar la participación en el sistema de educación intercultural bilingüe con servicios básicos culturalmente adecuados.
- Crear la mejor universidad agrícola del país.
- Crear de 40 universidades técnicas
Propuestas referentes a la Producción:
- Impulsar a los jóvenes para emprender.
- Impulsar a los agricultores con créditos y tecnología de punta.
- Atraer más inversión.
- Garantizar un país en el que se piense en la producción como desarrollo, que vea a los empresarios como aliados.
- Jóvenes, se les otorgará créditos de hasta 15 mil dólares para sus emprendimientos.
- Modernizar las herramientas de los campesinos para que produzcan más y mejor
- Más crédito para los productores, renovación de maquinarias, mejores carreteras, aumento de seguro campesino a $100.
- Dar 20 mil créditos de 15 mil dólares cada uno para que puedan emprender.
- Crear un Banco del Pueblo, en el cual se dé con facilidad microcrédito rápido y oportuno sin intereses a corto plazo.
- La carretera Machala – Guayaquil será una vía de primer orden
- Crear un Consejo Consultivo Tributario para revisar impuestos.
- Emprender una transformación en el sector agrario
Propuestas referentes al Trabajo Digno:
- Creará trabajo,
- Impulsaremos el empleo rural con la Gran Minga Nacional Agropecuaria para producir más y mejor.
- Generará trabajo a través del turismo.
- Generará empleo a través de las 325 mil viviendas que se construirán con el Plan Casa Para Todos
- Crear 250.000 empleos en primer año con el programa Impulso Joven.
TOTAL, GASTO PROMETIDO POR MORENO:
...
Disponible sólo en Clubensayos.com