Proyecto De Legislacion Comercial
Enviado por carito8004 • 25 de Septiembre de 2012 • 943 Palabras (4 Páginas) • 719 Visitas
FIRMAS DIGITALES
LEGISLACION COMERCIAL II
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN
FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA D.C
2011
FIRMAS DIGITALES
ESTUDIANTES:
CARLOS ARTURO CRUZ
ANGELA ALINA GAMBOA
LISSETTE MONTALVO
CAROLINA RAMIREZ
PROFESOR:
ORLANDO PAEZ SANTOFIMIO
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN
FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA D.C
2011
INTRODUCCION
El sistema económico Colombiano ha sido pionero en América Latina en la implementación de muchos procesos y técnicas en pro del desarrollo y mejoramiento continuo en los procesos y manejo de la documentación, por medio de la profundización de este tema queremos conocer los beneficios y oportunidades que representa la correcta utilización de la firma digital como eje probatorio en los títulos valores y las bases legales por medio de las cuales fue creada.
OBJETIVOS GENERALES
Analizar cuáles son las implicaciones que tendría el uso de una herramienta tecnológica como la firma digital.
Investigar la implementación y el uso de la firma digital e Colombia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
A que hace referencia el procedimiento de firma digital.
La firma digital es válida y legal en nuestro país.
Determinar las diferencias entre la firma manuscrita, la firma electrónica y la firma digital.
MARCO TEÒRICO
1. BANCO DE LA REPUBLICA ( pág. Banco de la república, dpto.. de seguridad informática )
Las firmas digitales permiten garantizar la procedencia de la información mediante el uso de llaves públicas y privadas, de tal manera que mediante algoritmos particulares cualquier individuo puede emplear su llave “privada”, que solo es conocida por él para firmar la información y el receptor utiliza la llave “pública” correspondiente para verificar quien firmó la información.
Los fundamentos que se garantizan con este mecanismo son:
• Autenticación
• No repudiación
• Integridad
2. DIAN ( gerencie.com,impuestos )
La firma digital es un mecanismo creado por la Dian para la firma del contribuyente en la presentación electrónica de declaraciones o información a esta misma entidad.
El fin para el cual la Dian se creó este mecanismo es para facilitarle al usuario el cumplimiento de sus obligaciones fiscales; la cual sustituye para todos los efectos la firma autógrafa o manuscrita.
Aunque el uso de la firma digital ya tiene varios años de implementación, aún existen usuarios que no la tienen, pueden ser por desconocimiento de la existencia de firma digital o porque se cree que existen diversos
...