Proyecto de desarrollo nacional (Simón Bolívar)
Enviado por maikol1 • 28 de Abril de 2022 • Informe • 794 Palabras (4 Páginas) • 208 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE BARLOVENTO ARGELIA LAYA
: ING. INFORMÁTICA
Proyecto de desarrollo nacional
(Simón Bolívar)
Facilitadores: Estudiante:
Yeni Peña Michael Montilla
C.I 29.675.845
Higuerote, abril de 2022
2007-2013 | 2013-2019 | 2019-2025 |
Propone realizar una nueva nación, unida y regida solamente por los valores socialistas y los pensamientos Bolivarianos de nuestro libertador. | Se continúa con la misma línea, sólo que se unifica con la de la suprema felicidad, puesto a su ética que es necesaria para el avance. | En este plan se centra más que todo en la juventud como un motor productivo, y usa la base de los otros dos para mostrar la ética correcta y necesaria para nuestro avance. |
Luego de plantar las bases con una estructura social incluyente, se tiene la meta de que todos vivamos en igualdad de condiciones. | Aquí se continúa con la misma idea que en el plan anterior, sólo que este se centra más en ayudar la economía de nuestro país. | Este plan tiene como meta la creación de una sociedad completamente igualitaria en todos los aspectos de la vida cotidiana, política y social. |
En esta fase se concentra más en que las personas sean más independiente, reforzando la independencia y convirtiendo la debilidad individual en una fuerza colectiva. | Con esta línea se plantea la irrupción definitiva del Estado democrático y social, de derecho y de justicia, y el fortalecimiento de la estabilidad y la paz de la nación, en conjunto con las grandes misiones. | Se centra en la completa irrupción del nuevo Estado Popular y revolucionario para poder hacer funcionar correctamente la democracia en sus diferentes fases. |
Esta línea se crea con el fin de crear trabajos con un significado y al mismo tiempo eliminar las jerarquías y la diferencia entre la satisfacción humana y la subyugada por el capitalismo | Esto lo encontramos enmarcado en el primer gran objetico histórico, que pretende la unión de los trabajadores (as) de las diferentes áreas sociales y laborales. | Aquí nos presenta las estructuras de los CLAP y la unión de las comunas con el Pode Popular como un medio de producción del pueblo y para el pueblo. |
Es línea tiene como finalidad la articulación interna del modelo productivo, esto con el desarrollo territorial, un sistema de ciudades conectadas y un ambiente sustentable | En todos los grandes objetivos históricos se habla un poco de esta línea; pero más claro se habla cuando se plantea un cambio total en el modelo de seguridad pública, pues esto le da seguridad al pueblo | Se toma como primordial el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana, pues esto ayudará a que el país sea sustentable, y no dependa de importar todo. |
...