RECONOCIMIENTO POSITIVO
Enviado por davian17 • 19 de Noviembre de 2013 • 221 Palabras (1 Páginas) • 371 Visitas
1) RECONOCIMIENTO POSITIVO INCONDICIONAL:
- es el que se da por las características inherentes a la persona:
ð es una invitación a sentirse bien: ... “por ser como eres”
ð es el mejor regalo: ... “me encanta tu forma de ser”, “de verdad me pareces una persona estupenda”, “eres un magnífico compañero”, “qué suerte tener amigos como tú”.
2) RECONOCIMIENTO POSITIVO CONDICIONAL:
- se refiere a las acciones o conductas:
ð estimula a la persona: “te quedó súper-guay”
ð es un estupendo regalo: “te ha salido muy bien”, “esta comida está magnífica”, “ese peinado te sienta muy bien”, “me gusta mucho como lo has hecho”...
3) RECONOCIMIENTO NEGATIVO INCONDICIONAL:
- es el que generaliza lo negativo de la persona a su mismo ser:
ð invita a sentirse muy mal: “no sirves para nada”
ð es el peor “regalo” (machaca): ... “eres un desastre”, “qué mala gente eres”, “mira que eres insolidario”, “me niego a creer en ti”, “nada se puede esperar de gente como tú”...
4) RECONOCIMIENTO NEGATIVO CONDICIONAL:
- generaliza lo negativo del otro, pero poniendo una condición:
ð desanima bastante: “siempre que..., te pasa lo mismo”
ð es mal “regalo” (desagrada mucho): “es que cada vez que... te cuento un secreto, lo sueltas...”, “siempre que... vas de copas, acabas diciendo tonterías”, “a ver cuando... eres capaz de terminar lo que empiezas”..
...