RESUMEN SOBRE LA ECONOMIA DEL COMPORTAMIENTO
Enviado por Jose Monroy • 28 de Enero de 2021 • Documentos de Investigación • 261 Palabras (2 Páginas) • 104 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
“Año de la Universalización de la Salud”
ASIGNATURA: TOPICOS EN ECONOMIA 2 SECCIÓN/TURNO: C/NOCHE
DOCENTE: RIVAS PEÑA. CELIA AMANDA
NOMBRE:
- JOSE FELIX MONROY HIDALGO. CÓDIGO DE ESTUDIANTE: 2016019988
TAREA: RESUMEN SOBRE LA ECONOMIA DEL COMPORTAMIENTO
La economía del comportamiento explora lo que afecta las decisiones económicas de las personas y las consecuencias de esas decisiones para los precios de mercado, los rendimientos y la asignación de recursos. La investigación económica tradicional supone que las decisiones económicas de las personas se basan en la regla de maximizar la utilidad. La economía conductual, en cambio, no asume que las personas son buenas en la maximización de la utilidad ni que es el único objetivo de las personas. Utilizando herramientas empíricas, los economistas del comportamiento han demostrado más bien que las personas tienen sesgos psicológicos, recursos cognitivos limitados y se preocupan por otros valores como la equidad, todos los cuales podrían profundizar su comportamiento de maximización de servicios públicos. La investigación y las ideas económicas conductuales comenzaron a influir lentamente en el estudio y la práctica de la ética empresarial en los últimos tiempos, pero aún no han tenido un impacto sustancial y generalizado en el campo de la ética de la persona. Se necesitan más estudios sobre las intersecciones de la ética de las personas y la ética conductual para comprender mejor las implicaciones y el impacto que cada campo puede tener en el otro.
...