Relacion de la curva de lorenz con el diagrama de pareto
Enviado por MOISES ALEJANDRO DIAZ VALDEZ • 6 de Junio de 2020 • Documentos de Investigación • 271 Palabras (2 Páginas) • 216 Visitas
Relación entre la curva de Lorenz y la Hipérbola de Pareto
que,
Ahora desde un punto de vista general y sin análisis técnico podemos concluir que ambos son recursos gráficos que son utilizados para representar información de un fenómeno especifico y así facilitar su análisis y comprensión de dicho suceso. Pero bien en el campo de la economía, en un panorama microeconómico podemos centrar estos análisis a la distribución de la utilidad generada por una empresa y así determinar sus mayores fuentes de ingreso, o en su defecto las perdidas o fugas principales de capital. Ahora viendo esta relación desde un panorama macroeconómico podríamos tratar de calcular el índice de desigualdad de la renta, por medio del índice de Gini, analizando esta desigualdad por medio de la curva de Lorenz e identicar las causas principales de esta desigualdad y representarla de manera grafica con la hipérbola de Pareto.
Para modo didáctico presentaremos un ejemplo en el cual podamos medir el índice de desigualdad de un país A y representando sus causas principales de desigualdad por medio de un gráfico de Pareto.
La distribución de cierto país A esta descrita por la siguiente curva de Lorenz:
[pic 1]
Determine el coeficiente de desigualdad correspondiente a esta curva de Lorenz
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Grafica que demuestra el comportamiento de la ecuación de la curva de Lorenz para un índice de desigualdad del 31%. [pic 7]
Ahora poniendo en un marco hipotético a nuestro país en donde se ha analizado las principales causas que producen este nivel de desigualdad, usaremos el grafico de Pareto para organizarlas.
Causas | Datos recolectados | Porcentaje | Porcentaje acumulado | |
Globalización | 20 | 29.8507463 | 29.85074627 | |
Irrupción de la tecnología | 15 | 22.3880597 | 52.23880597 | |
Empleos y salarios | 10 | 14.9253731 | 67.1641791 | |
Sistemas Fiscales | 7 | 10.4477612 | 77.6119403 | |
Evasión Fiscal | 6 | 8.95522388 | 86.56716418 | |
Políticas económicas | 5 | 7.46268657 | 94.02985075 | |
Genero | 4 | 5.97014925 | 100 | |
Total | 67 | 100 | ||
...