Repercusión De La Seguridad Social Y La OIT Y La Seguridad Social
Enviado por nemiypao • 12 de Junio de 2014 • 511 Palabras (3 Páginas) • 286 Visitas
Repercusión de la seguridad social La OIT y la Seguridad Social
La seguridad social tiene una profunda
repercusión en todos los sectores de la sociedad.
Hace que los trabajadores y sus familias tengan
acceso a la asistencia médica y cuenten con
protección contra la pérdida de ingresos, sea
durante cortos períodos en caso de desempleo,
maternidad o enfermedad, sea durante períodos
largos debido a la invalidez o a un accidente del
trabajo. Proporciona ingresos a las personas
durante sus años de vejez. Los niños se benefician
de los programas de seguridad social destinados a
ayudar a sus familias para cubrir los gastos de
educación. Para los empleadores y las empresas,
la seguridad social ayuda a mantener unas
relaciones laborales estables y una fuerza de
trabajo productiva. La seguridad social puede
también contribuir a la cohesión social y al
crecimiento y desarrollo general del país mediante
la mejora de las condiciones de vida,
amortiguando los efectos de las transformaciones
estructurales y tecnológicas en las personas y, por
tanto, sentando las bases para un enfoque más
positivo sobre la globalización
.
Extensión de la seguridad social: puede
concretarse
La República de Corea aumentó la cobertura del
seguro de salud del 20 por ciento en 1977, a la
cobertura total en 1989.
Costa Rica ha alcanzado una cobertura total en
materia de salud mediante una combinación de seguro
de salud y el libre acceso a los servicios de salud
públicos.
Túnez avanza progresivamente hacia la cobertura
universal de la seguridad social. El país aumentó la
cobertura de sus regímenes de salud y de pensiones
del 60 por ciento en 1989, al 84 por ciento en 1999.
El régimen público de pensiones de jubilación de
Sudáfrica (SOAP) financiado por los impuestos, cubre
a 1,9 millones de personas, es decir, aproximadamente
el 85 por ciento de la población derechohabiente. El
régimen reduce la brecha de la pobreza para los
pensionistas en el 94 por ciento.
El régimen nacional de pensiones de jubilación de la
India financiado con recursos de los gobiernos central
y estatales, protege a una cuarta parte de todas las
personas mayores, es decir, aproximadamente la mitad
de los pensionistas en situación de pobreza.
En Brasil, las pensiones de asistencia social ayudan a
cerca de 14 millones de personas a que salgan de la
situación de pobreza.
La seguridad social ha sido considerada como un
derecho humano básico en la Declaración de
Filadelfia de la OIT (1944), y en su
...