Reporte lectura 8 economia
Enviado por Londy Hdez • 16 de Marzo de 2019 • Resumen • 360 Palabras (2 Páginas) • 280 Visitas
Nombre: Alondra Mejía Hernández | Matrícula: 2783045 |
Nombre del curso: Economía | Nombre del profesor: Jonhatann Enrique De los Santos |
Módulo: 2 | Actividad: reporte de lectura 8 |
Fecha: 13-03-2019 | |
Bibliografía: |
No es nuestro territorio: Obstáculos para el desarrollo
Habla sobre diferentes países que bloquearon el desarrollo como el impedimento de la imprenta en el Imperio Otomano, el refuerzo del absolutismo en España la llevó al abismo pues no había justica de propiedad seguros y el colapso económico hacía que no tuviese incentivos para cambiar.
En el caso de Rusia y Austria-Hungría, con Francisco I, los gobernantes impidieron activamente cualquier intento de incrustar tecnologías. Y en China, en 1500, la dinastía Ching prohibió la navegación a distancia justo cuando los europeos se alargaban por América y Asia.
Lo mismo ocurrió con el absolutismo del Preste Juan de Etiopía que tenía inseguridad en los derechos de atributo porque el emperador arrebataba las tierras cada dos o tres años y cuyo establecimiento era el gult o servilismo feudal.
En el siglo XIX, Etiopía triunfo para ser independiente y Melenik venció a Italia en la batalla de Adua en 1896. Ras Tafari descendió en 1935 pero volvió al trono en 1941. Siguió en plan absolutista hasta 1978 y su país se transformó en el más pobre del mundo sin luz y con agricultura de subsistencia.
El suceso de Somalia es peor porque ha estado conquistado por seis comunidades familiares organizados por grupos de pago de la diya riqueza de sangre y con obligaciones legisladas por la ley heer. El poder político es tan disperso que casi es pluralista pero carece de la autoridad de un Estado centralizado que obligue orden y garantice la particularidad.
Conclusión
Se puede argumentar que la desgracia de muchos países se debe a los malos atrevimientos por parte de los mandatarios.
No solo es culpa del poder político de los países, de igual forma puede acusar al conformismo de las personas que se foguearan a vivir así por tradición y costumbre.
Opinión Personal
Los inconvenientes propuestos por el autor no se decidieron en el pasado, actualmente en el mundo se ve como el poder político es arbitrario e impone leyes siendo indeterminado y la mayoría de estas solo respalda a la clase socio economía alta.
...