Reseña de: Los orígenes de la política social en los EE. UU
Gean KevinReseña15 de Febrero de 2018
725 Palabras (3 Páginas)190 Visitas
Reseña de: Los orígenes de la política social en los EE. UU.
Theda Skocpol, socióloga y científica política estadounidense, reconocida por pertenecer a la escuela del estructuralismo. Profesora de sociología de la Universidad de Harvard y de Victor S. Thomas en enfoques políticos. Reconocida por ser defensora de los enfoques históricos, institucionales y comparativos, llevado a su teoría “de la autonomía estatal”. Dentro de sus principales trabajos y contribuciones al mundo académico fueron: “Estados y revoluciones sociales (1979)”, “Teoría de la autonomía del estado”, “Proteger a los soldados ya las madres (1992)”, “Democracia disminuida (2003)”. (wikipedia, s.f.)
En el texto de los orígenes de la política social en los EE: UU. Da una muestra de la historia de los Estados Unidos, siendo un país principalmente reconocido, por crear y desarrollar un estado de bienestar moderno. Siendo comparado con países industrializados, como lo es la Europa occidental. A partir de esto, a nivel económico desde la década de los años 30, provisiono a la población estadounidense medidas de reabastecimiento económico, como lo fue la creación de seguro de desempleo, pensiones de vejez. Tiempo después llamados fondos federales, desarrollando una estructura económica, llamada “New deal”. Los fondos federales llevaron al retraso económico, eso representaba disfuncionalidad económica, lo cual el efecto fue en las clases obreras ya que demostró desconfianza hacia el gobierno.
La autora recalca la labor temprana del desarrollo económico de los fondos federales, ya que fueron dirigidos a los veteranos y a las mujeres que sufrieron en la guerra civil. A partir de esto, el Estado de bienestar llevo a la evolución de la economía mundial, en el cual los demás países debían manejar este tipo de economía de igual manera. Las políticas sociales modernas y el subproducto de la industrialización, dio un análisis de la modernización socioeconómica, llevando a la promulgación de políticas económicas entre los estados y las naciones. Una de las afecciones que tuvo este tipo de economía, llevo al crecimiento de aranceles, los reformadores de las clases medias, como los miembros de la Asociación Americana para la legislación laboral, se enfocó en la política social paternalista centrándose en los hombres como sostén de familia, lo cual la autora dio su crítica recalcando que también debía ser maternalista.
La financiación y la administración, por parte del gobierno federal, no fue considerada como una política de bienestar social. Desde su inicio represento una ayuda, con respecto a los veteranos y a los sobrevivientes de la guerra civil. Pero el modelo de socialdemócrata en los Estados Unidos, llevaron al intento de desarrollar políticas públicas, con el objetivo de unificar la clase de los jornaleros y de los trabajadores asalariados. Pero hubo un impedimento, ya que estados unidos desde décadas ya se había acostumbrado a establecer políticas, en el cual las identidades sean étnicas, políticas o de sexo, establecían y dividían la respuesta concreta de lo que un país como estos quiere.
La historia comparada sobre el género demuestra problemas en los resultados políticas. Ya que las políticas sociales suelen ser apoyados por los burócratas, los partidos o los sindicatos, con la intención de controlar. Las políticas sociales son seguidas para ver el crecimiento de la población nacional.
Las políticas públicas llevaron a la transformación de variables, en la democracia estadounidense. A partir de la guerra civil los fondos federales tuvieron afecciones, ya que la conformación de grupos votantes populares, atravesaron las fronteras de las clases tanto políticas como económicas. Las pensiones de maternidad se llevaron, pero con el tiempo fracasaron. Este fracaso tanto administrativo como político por parte de los grupos votantes populares, fue a causa de que los fondos federales no alcanzan para las madres, ya que la guerra produjo gastos como deudas, y estos fondos fueron creados especialmente a los veteranos y los sobrevivientes de la guerra. (Skocpol, s.f.)
...