Retos UE
Enviado por ring122 • 3 de Marzo de 2020 • Apuntes • 405 Palabras (2 Páginas) • 133 Visitas
Retos de UE
La Comisión Juncker es la actual Comisión Europea presidida por Jean-Claude Juncker. Entró en funciones el 1 de noviembre de 2014 y su mandato se extenderá hasta el año 2019.1 Junto a Jean-Claude Juncker, la Comisión está integrada por otros 28 comisarios, uno por cada Estado miembro de la Unión Europea. Entre las prioridades de la comisión podemos destacar el plan de inversiones para europea, tiene como objetivo de impulsar la inversión en toda Europa con el fin de reforzar la economía y generar empleo. Para ello, elimina los obstáculos a la inversión, ofrece asesoramiento sobre posibles proyectos y concede financiación. También podemos destacar su objetivo de fomentar una política comercial equilibrada y progresiva para encauzar la globalización, es decir crear un comercio abierto, sin sacrificar los estándares de Europa, además mejorar la cooperación entre los diferentes sistemas judiciales de la UE y proteger los derechos fundamentales de cualquier persona de la UE.
En 2019 Ursula von der Leyen se reemplaza a Juncker, entre los retos recientes, podemos destacar los siguientes: Brexit, reto al sistema multilateral de comercio, populismo anti-UE, fake news, cambio climático, digitalización, reto demográfico, etc.
Con la nueva presidenta, entre sus prioridades hace énfasis de cumplir los objetivos del Acuerdo de París en 2030 (reducir las emisiones mín. un 40% y objetivo un 55%) y otras políticas relacionadas con la protección de medioambiente con el fin de alcanzar una economía circular con tecnologías limpias acordando un pacto verde europea.
Respecto a las recomendaciones a España, podemos destacar los siguientes: garantizar que los servicios sociales y de empleo sean capaces de proporcionar un apoyo efectivo, favorecer la transición hacia los contratos indefinidos, en particular mediante la simplificación del sistema de incentivos a la contratación, mejorar el apoyo a las familias y reducir la fragmentación del sistema nacional de asistencia al desempleo y resolver el problema de las deficiencias en la cobertura en los regímenes autonómicos de renta mínima, reducir el abandono escolar prematuro y mejorar los resultados educativos, teniendo en cuenta las disparidades regionales, e incrementar la cooperación entre los sectores educativo y empresarial con vistas a mejorar las capacidades y cualificaciones demandadas en el mercado laboral.
Así mismo, la respuesta a las amenazas externas e internas y a retos transnacionales como el cambio climático y las migraciones, a las que se enfrenta Europa debería pasar por hacerla más fuerte y soberana, políticamente integrada y socialmente solidaria.
...