TALLER VISITA A LA CASA DE LA MONEDA
Enviado por leckhabell • 22 de Diciembre de 2015 • Examen • 1.317 Palabras (6 Páginas) • 4.387 Visitas
TALLER
VISITA A LA CASA DE LA MONEDA
Este talle hace parte de la guía 1 ‘Identificación: Sistema Financiero Colombiano’ Actividades de Conceptualización, punto 7.
Se puede desarrollar por Gaes, en un documento de Word, pero la evidencia se debe subir individualmente a la plataforma.
- La prensa monetaria llegó al país en 1883, esta era movida por VAPOR con los metales de ORO y PLATA. Fue fabricada por RALPH HEATON.
- A qué máquina le borraron el escudo y quedo solo la corona?
AL VOLANTE DE ACUÑACIÓN - Qué es la punzadora de volantes?
ES UNA PRENSA DONDE SE REALIZABA LA PRODUCCIÓN DE LOS DISCOS PARA LAS MONEDAS, DESPUÉS ERA EMPLEADA PARA ACUÑAR TIRAJES PEQUEÑOS DE LAS MEDALLAS, FUE FABRICADA EN L SIGLO XIX POR RALPH HEATON & SONS EN BIRMINGHAM, INGLATERRA. - Qué es ‘Mufla’?
ES UN HORNO QUE SE UTILIZABA PARA EL TRATAMIENTO TERMICO DE TROQUELES Y PARA ENSAYES DE MATERIALES PRECIOSOS, FUE CREADO POR W.J ROCKWELL CO. - Qué es ‘La tumbaga’?
ES LA ALEACIÓN O MEZCLA DE COBRE Y ORO. - Cuál es el símbolo compartido en la época indígena? Explique.
EL TRUEQUE, FUE EL MECANISCO ECONOMICO UTILIZADO EN LA ÉPOCA INDIGENA, EN ZIPAQUIRÁ SE APLICÓ ESTE METODO, INTERCAMBIANDO SAL POR ALGODÓN Y OTROS PRODUCTOS. - Dónde se desarrolló la mayor actividad minera en el siglo XVI-XVII?
POPAYAN, MARIQUITA, GIRON, PAMPLONA, CHOCÓ Y ANTIOQUIA. - Qué es y en qué fecha fue encontrado el tesoro del mesuno?
ES UN TESORO QUE FUR ENCONTRADO EL 22 DE AGOSTO DE 1936 EN UN ISLOTE UBICADO EN EL MARGEN OCCIDENTAL DEL RIO MAGDALENA DICHO TESORO ESTÁ COMPUESTO POR MONEDAS Y OTROS OBJETOS DE VALOR. - Con qué materiales se inició la acuñación y en qué fecha?
CON PLATA, VELLON Y ORO - El molino de laminación tiene tracción de..?
TRACCIÓN ANIMAL, MULAS. - La balanza colonial fue fabricada por…?
DRIVER & BASTICK - Cuáles eran las equivalencias en los años 1761, 1801, 1890 y 1975 para los siguientes productos y actividades: Azúcar-Carne-Jornal día.
1890
1 ARROBA DE AZUCAR 3 PESOS CON 90 CENTAVOS
1 ARROBA DE CARNE 3 PESOS CON 29 CENTAVOS
1 JORNAL 50 CENTAVOS
1801
1 ARROBA DE AZUCAR 10 REALES
1 ARROBA DE CARNE 6 REALES
JORNA DÍA 2 REALES
1761
1 ARROBA DE AZUCAR 12 REALES
1 ARROBA DE CARNE 4 REALES
JORNAL DIA 2 REALES - Cuál fue el cambio secreto y en qué consistía?
FUE UNA REBAJA EN LA LEY DE LAS PIEZAS, Y CONSISTIA EN - Cuantas divisiones tenía la Real casa de la Moneda de Santa Fe? Enúncielas.
20 DIVISIONES.
1. ZAGUAN ENTRADA PRINCIPAL 7. MESAS DE AFINACIÓN 13. PATIO DE VIVIENDA DEL TESORERO 19. ESCRIBANIA
2. GUARDIA 8. SOLAR. 14. ACUÑACION 20. CUARTO DEL CUÑO
3. CUARTO DEL PORTERO 9. PATIO DEL FIEL 15. CENIZAS
4. CUARTO DE SIRVIENTES 10. PIEZAS DE MATERIALES 16. PATIO PRINCIPAL
5. TESORO DE LA FUNDICION 11. FUNDICION 17. MESAS DE FIEL
6. ANTIGUA FUNDICION 12. PATIO DE FUNDICION 18. VIVIENDA DEL TESORERO
- Indique el nombre de las 6 máquinas expuestas para la elaboración de monedas
+ TROQUELADORA PARA CASPELES
+ PRENSA ACUÑADORA ELECTROMECÁNICA
+ PRENSA ACUÑADORA PARA DENOMINACIONES MENORES
+ LAMINADORA DE RODILLO
+ REBORDEADORA
+ MAQUINA PUNZADORA PARA CORTAR - En dónde se encuentra el balín de oro?
ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, EN EL MUSEO CASA DE LA MONEDA. - Indique los cuatro pasos para realizar una moneda
1. FUNDICION Y REFINACIÓN: LOS METALES SE FUNDIAN EN HORNOS PARA SU MEZCLA, Y SE SOMTÍAN A PROCEDIMIENTOS QUÍMICOS DE RFINACIÓN Y OFINACIÓN.
2. LAMINACIÓN: LOS LINGOTES RESULTANTES DEL PROCESO ANTERIOR DEBÍAN REDUCIRSE AL GROSOR DE UNA MONEDA
3. CORTE DE DISCOS (O COSPELES) : CON EL METAL LAMINADO SE CORTABAN LOS DISCOS.
4. REBORDEO Y MARCADO DE CANTOS: SE LE HACÍAN EN EL CANTO UN CORDONCILLO QUE EVIDENCIABA CUALQUIER ADULTERACIÓN, ESTO CON EL FIN DE IMPEDIR LA MUTILACIÓN DE LAS MONEDAS CUANDO ERAN DE PLATA. HOY SE BUSCA DIFICULTAR LA FALSIFICACIÓN HACIENDOLE ESTRIADOS O GRAVANDO LEYENDAS. - Quienes aprobaron y en qué fecha las monedas independientes?
JOSE HILARIO LOPEZ Y TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA APROBARON LA LEY DEL 20 DE ABRIL EN EL AÑO 1836 - Qué es el granadino?
ES UNA DENOMINACIÓN DE MONEDAS, DONDE 1 GRANADINO DE PLATA ERA EQUIVALENTE A UNA PIEZA DE 8 REALES, Y 1 GRANADINO DE ORO EQUIVALIA A 1 PESO DE ORO - Quién abolió la esclavitud y en qué fecha?
FUE ABOLIDA POR JOSE HILARIO LOPEZ EN EL AÑO 1851 - Los reales fueron reemplazados por…?
FUERON REEMPLAZADOS POR GRANADINOS DE PLATA Y DE ORO. - Qué es la banca libre y en qué año fue creada?
FUE CREADA EN L AÑO 1870, BANCA LIBRE ES LA FUNDACIÓN DEL BANCO DE BOGOTÁ, Y PROPICIO LA CREACIÓN DE OTROS BANCOS - Los principales bancos de la banca libre fueron…?
- BANCO NACIONAL - El primer gerente del banco nacional en 1880 fue…?
NICOLAS OSORIO, GERENTE NACIONAL - El papel moneda se empezó a manejar en el año…?
EN EL AÑO 1830 - En qué consistió la guerra de los mil días y en qué período de tiempo ocurrió?
ESTA GUERRA INICIÓ EN EL SIGLO XX - Cómo financió e gobierno la guerra de los mil días?
ESTA GUERRA SE FINANCIÓ INCREMENTANDO LA EMISION DE BILLETES - En qué fecha fue la independencia d Panamá?
EL 3 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 1903 - En qué fecha fue elaborado el primer billete en Colombia?
EN EL AÑO 1959 - De qué denominación fue el primer billete, y que personajes aparecían en el mismo?
FUE UN PESO DE ORO, CON IMÁGENES DE FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Y SIMON BOLIVAR. - Qué empresas extranjeras realizaron la impresión de billetes desde 1923 hasta la fecha en que se empezaron a imprimir en Colombia?
AMERICAN BANK NOTE CO DE NEW YORK Y THOMAS DE LA RUÉ DE ONDRÉS. - Indique el proceso de elaboración de billetes.
1. IMPRESIÓN OFFSET: SE IMPRIMEN IMÁGENES MULTICOLOR SOBRE PAPEL BLANCO, FCONFORMANDO ASÍ EL FONDO DEL BILLETE
2. IMPRESIÓN INTAGLIO O CALCOGRÁFICA: IMPRESIÓN EN ALTO RELIEVE DE IMÁGENES IMPRESAS PREVIAMENTE EN OFFSET
3. REVISIÓN AUTOMÁTICA DE PLIEGOS IMPRESOS: PREVIO A LA IMPRESIÓN DE NUMEROS DE SERIES DE OS BILLETES
4. REVISION MANUAL DE PLIEGOS IMPRESOS: REVISIÓN DE AMBAS CARAS DE TODOS LOS PLIEGOS IMPRESOS.
5. IMPRSIÓN TIPOGRÁFICA: IMPRESIÓN DE NUMRACIÓN, SE HACE EN ALTO RELIEVE Y EN ORDEN DE SECUENCIA.
6. BARNIZADO: APLICACIÓN DE BARNIZ POR AMBAS CARA PARA PROTEGER Y GARANTIZAR LA DURABILIDAD DE LOS BILLETES.
7. CORTE, EMPAQUE Y EMBALAJE: SE DIMENSIONAN LOS BILLETES A TRAVES DE DOS ESTACIONES DE CORTE, ES LA ETAPA FINAL
...