Tarea Excel Enviada
liasbelt16 de Marzo de 2015
624 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
MODELADO DEL TRABAJO
Investigar de diferentes autores (minino tres), que es el diseño, análisis, descripción y especificación de puestos, explica la diferencia que existe entre ambos términos y da ejemplo de cada uno.
Que es el diseño, análisis, descripción y especificación de puestos.
Mondy y Noé, (1997): “la descripción de puestos es un documento que proporciona información acerca de las tareas, deberes y responsabilidades del puesto. Las cualidades mínimas aceptables que debe poseer una persona con el fin de desarrollar un puesto específico se contienen en la especificación del puesto”.
Chiavenato, (1999): La descripción del cargo se refiere a las tareas, los deberes y responsabilidades del cargo, en tanto que las especificaciones del cargo se ocupan de los requisitos que el ocupante necesita cumplir. Por tanto, los cargos se proveen de acuerdo con esas descripciones y esas especificaciones.
Harper y Lynch, (1992): el análisis y descripción de puestos de trabajo es un proceso que consiste en determinar mediante un riguroso estudio los elementos o características inherentes a cada puesto”.
Especificación de puestos.
Mondy y Noe, (1997): “La especificación del puesto es un documento que contiene las capacidades mínimas aceptables que debe tener una persona a fin de desempeñar un puesto específico. Los aspectos que se suelen incluir en este documento son los requerimientos educacionales, la experiencia, los rasgos de la personalidad y las habilidades físicas.
Diferencia entre diseño, análisis, descripción y especificación de puestos.
Consiste en un punto de vista que se adopte. La descripción define qué es el puesto. La especificación describe qué tipo de demandas se hacen al empleado y las habilidades que debe poseer la persona que desempeña el puesto.
Especificación de puestos
Ejemplo:
puesto: secretaria / recepcionista
perfil: edad entre 20/35
sexo: femenino
estudios profesionales: bachiller, y saber de informática
experiencia: mínimo 1 año
buena presencia
un buen manejo en redacción, ortografía ,expresión oral y escrita
proactiva y organizada
b) Elabore un esquema con las etapas del proceso de análisis y descripción de puestos.
Actividades previas
Solicitar autorización de la gerencia.
Acuerdo con el sindicato.
Difusión a los trabajadores
Preparación de analistas.
Definición de la terminología.
Puesto: conjunto de actividades, responsabilidades, cualidades y condiciones que forman una unidad de trabajo específica e impersonal.
Descripción genérica: es una indicación de los aspectos más sobresalientes del puesto que sirven para darse una idea lo más clara posible de lo que se hace en el puesto.
Descripción analítica: es un relato detallado de las operaciones que forman el puesto, clasificándolas generalmente en operaciones de rutina, operaciones periódicas y operaciones eventuales.
Análisis de puestos: es un proceso metodológico de investigación en el que se determinan las actividades y los requerimientos de un puesto.
Especificación del puesto: esto se refiere a las cualidades o requisitos que debe reunir una persona para desempeñar correctamente el puesto.
Condiciones de trabajo: es el medio circundante que rodea al trabajador.
Recolección de la información
Cuestionario
Entrevista
Observación
Reportes de supervisores
Reportes de actividades del trabajador
Descripción.
Son las características y actividades del puesto. Su contenido es el siguiente:
a) Encabezado:
b)
...