Teoria Y Leyes
tucusa28 de Octubre de 2013
630 Palabras (3 Páginas)401 Visitas
1-Alcanzar irrevocablemente la democracia protagónica revolucionaria, en la cual, la mayoría soberana personifique el proceso sustantivo de la toma de decisiones.
2-Formar una nueva cultura política basada en la conciencia solidaria del ciudadano, de sus derechos y responsabilidades.
3-Construir un sector público al servicio del ciudadano que conduzca a la transformación de la sociedad.
4-Fomentar que los medios de comunicación masivos formen parte de la promoción y defensa de la soberanía nacional.
5-Consolidar el sistema de comunicación nacional como instrumento para el fortalecimiento de la democracia protagónica revolucionaria y la formación.
La democracia protagónica revolucionaria, utiliza algunas estrategias que son la forma o acciones que indican cómo vamos a ejecutar un plan, cuales son los métodos que empleamos para alcanzar nuestros objetivos.
Las cuáles son las siguientes:
Fomentar la capacidad de toma de decisiones de la población, entre ellas tenemos:
-difundir experiencias organizativas comunitarias
-promover la formación y organización social
-crear canales efectivos para la contraloría social.
Convertir los espacios escolares, en espacios para la enseñanza y la práctica democrática:
-impulsando e incentivando la formación docente
-promover la participación escolar en actividades de la comunidad.
-incentivar el comportamiento y los valores democráticos.
Construir la estructura institucional necesaria para el desarrollo del poder popular:
-creando canales regulares directos entre el poder popular y el resto de los poderes.
-fortalecer y crear mecanismos institucionales que privilegien la participación popular.
Combatir la corrupción de manera sistemática en todas sus manifestaciones:
-garantizando la transparencia y democratización de la información.
-fortalecer y articular mecanismos internos y externos de seguimiento y control sobre la gestión pública.
-promover la corresponsabilidad de todos los agentes sociales y económicos.
Fomentar la utilización de los medios de comunicación como instrumento de formación:
-utilizando los medios de comunicación como instrumentos de formación en valores ciudadanos.
-educar en la utilización responsable y crítica de los medios de comunicación.
-promover el control social de la población hacia los medios de comunicación social.
Promover el equilibrio entre los deberes y derechos informativos y comunicacionales de los ciudadanos:
-facilitando el acceso de la población excluida a los medios de comunicación.
-estimular la participación ciudadana en la defensa de sus derechos y el cumplimiento de los deberes comunicacionales.
ANÁLISIS DEL MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA PLAN DE LA NACIÓN 2007 - 2013
Desde los comienzos de la Presidencia de Hugo Chávez Frías en el año 1999, conjuntamente con el gabinete del gobierno revolucionario, se han venido aplicando planes para los cambios que está viviendo la nación. Venezuela está experimentando tales cambios en su estructura económica, social y cultural, ya que la meta del Plan de la Nación, es dirigir al país basado en la doctrina bolivariana rumbo a la igualdad social y a la integración del desarrollo endógeno. Para la consecución de tales planes, se crea en el País, el Proyecto Nacional Simón Bolívar, en una primera etapa para los años 2001 ± 2007, la actual (2007- 2013) y para los siguientes ocho años (2013 ± 2021).Este análisis se basará en el período correspondiente al septenio (2007 ± 2013). Donde el Plan de la Nación enfoca a Venezuela como una potencia energética mundial y a su vez como
...