Ventajas Comparativas
Enviado por ayoyon • 23 de Agosto de 2013 • 1.058 Palabras (5 Páginas) • 332 Visitas
VENTAJAS COMPARATIVAS DE GUATEMALA
Oportunidades de inversión 5
Agroindustria 5
Manufacturas 10
Algunas de las ventajas de GUATEMALA 11
Disponibilidad de Mano de Obra 11
Calidad Oferta Electricidad 12
Costos estimados de Transporte Marítimo 13
Aéreo 13
Turismo 15
Call Centers & BPO 21
Sector Energía 23
Sector Minas 28
Petróleo y Gas 33
INTRODUCCIÓN
Guatemala, es un país rico en factores, los cuales son grandes recursos que pueden ser utilizados para el desarrollo del mismo. Pero a pesar de todas esas riquezas, no las explotamos, porque los ciudadanos no están con el corazón correcto.
Guatemala tiene ventajas competitivas, las cuales se le mostraran a continuación en el desarrollo del presente trabajo, donde verán los factores más importantes los cuales son:
* Agroindustria
* Manufacturas
* Turismo
* Call Centers
* Sector Energía
* Sector Minas
* Petróleo y Gas
OBJETIVOS
* Aprender mucho más de nuestro país con cada uno de sus atributos.
* Dejar claro que Guatemala no es un país pobre, si no muy rico en muchos factores.
* Dejar un mensaje para que juntos emprendamos en el desarrollo de nuestra hermosa Guatemala.
VENTAJAS COMPARATIVAS DE GUATEMALA
Oportunidades de inversión:
Guatemala se caracteriza por contar con un entorno de infraestructura moderna, que incluye desarrollados servicios de telecomunicación, mano de obra altamente calificada, tecnología y recursos que permiten que los negocios respondan a la demanda global de productos y servicios. Esto aunado a su riqueza natural, permite ofrecer diversas oportunidades de inversión, particularmente en sectores económicos como:
* Agroindustria
* Manufacturas
* Turismo
* Call Centers
* Sector Energía
* Sector Minas
* Petróleo y Gas
Agroindustria
El sector agroindustrial es uno de los sectores con mayor posibilidad de desarrollo y competitividad para Guatemala a nivel global, contando con una gama de industrias conexas que contribuyen a la productividad de las diferentes ramas de la industria. Por ello, acciones conjuntas del Gobierno y el sector privado, desarrollan y ejecutan estrategias con orientación de largo plazo que permitan fortalecer y desarrollar el sector y sus clústers, objetivo que brinda estabilidad a la inversión agroindustrial.
Guatemala posee grandes ventajas comparativas y competitivas en el sector, tales como:
* Proximidad y rápido acceso a los mercados de Norte América (Estados Unidos y Canadá, 325 millones de habitantes, México 100 millones habitantes), y es la puerta de entrada al mercado Centroamericano (37 millones habitantes)
* Más de 360 micros climas, los cuales permiten variedad, calidad y disponibilidad de materia prima
* Abundante mano de obra calificada con vocación agrícola.
* Puertos de carga en Océanos Pacífico y Atlántico.
* Relación calidad- precio.
* Seguridad alimentaria: Guatemala cuenta con planes considerados como ejemplares a nivel mundial.
* Disponibilidad de materia prima, debido a que se producen en Guatemala una amplia diversidad de productos agropecuarios, que facilita su procesamiento y reduce costos.
* Alta tecnificación de la industria. Las empresas guatemaltecas están tecnificadas, algunas de ellas con los mejores estándares mundiales.
* Instituciones especializadas para la capacitación de personal.
Actualmente se pueden encontrar oportunidades de inversión en
...