Electrónica DIgital guía.
Javier RodríguezBiografía21 de Septiembre de 2016
2.559 Palabras (11 Páginas)990 Visitas
Electrónica DIgital guía.
1. ¿Como se define un flip-flop? R= Circuito lógico secuencial que almacena, cuenta genera tiempos sigue secuencias
2. Da la clasificación de los flip-flops R= asíncronos y síncronos
3. ¿Cuál es la importancia de un flip-flop en un sistema lógico? R= Debido a su característica de memoria
4. Dibuja el diagrama básico de un flip-flop R=
5. ¿Como se define un pulso de reloj? R= Como un instante de tiempo en la señal del reloj
6. ¿Que es un circuito secuencial? R= Es uno en el que la salida depende no solo de los valores actuales de las variables de entrada sino también de los valores pasados, o almacenados, de esas variables
7. Menciona y defina cada uno de los circuitos secuénciales R= a) Maquina de Mealy. En este tipo de circuitos, las salidas dependen, en cada instante de los valores de los elementos de memoria y de las entradas presentes en ese instante.
Aquí, para cada estado, podemos tener tantas salidas como combinaciones tengarnos en las entradas.
b) Maquina de Moore. Aquí las salidas en cada instante dependen exclusivamente de los estados de los elementos de memoria, y no dependen directamente de las entradas en ese instante. Los valores de las entradas, sirven para modificar las diversas transiciones entre estados.
Otra importante división de los circuitos secuenciales es entre sincronos y asíncronos
Los síncronos, requieren una señal de control procedente de un generador externo al propio circuito, que funciona como llave, de modo que si no se aplica dicha señal no se hacen efectivos los valores presentes en las entradas. Este método se emplea cuando el sistema electrónico es complejo y los tiempos de conmutación de los diversos dispositivos que lo constituyen son distintos. La señal de control, también denominada reloj (Clock, o Clock Pulse en ingles), se aplica a las entradas del mismo nombre de cada bloque integrado para sincronizar la transmisión de datos 0 información a través del sistema. La frecuencia de la señal eléctrica debe adaptarse a la velocidad de conmutación del dispositivo mas lento del circuito.
En cambio, los sistemas secuenciales asíncronos no poseen entrada de reloj, y los cambios en las variables de estado interno y en los valores de salida se producen, sencillamente, al variar los valores de las entradas del circuito
Aquí nos vamos a centrar especialmente en el estudio de los biestables (loo circuitos secuenciales más elementales, capaces de almacenar, si no existe orden exterior de cambio, la información en ellos contenida), junto con los contadores y registros de desplazan1iento, que, como observaremos, son también circuitos secuenciales fonl1ados por una cadena de biestables. Todos estos dispositivos son de aplicación general, y de importancia fundamental en cualquier sistema digital
8. ¿Cuáles son los circuitos Biestables? R= Son aquellos circuitos que tienen dos estados estables identificados como los estados 0 y 1 y permanecen en un estado dado hasta que se vea obligado a pasar al siguiente estado.
9. ¿Que es un flanco? R= Transición de un pulso ya sea bajo a alto flanco ascendente o alto bajo flanco descendente
10. Dibuja el diagrama básico de un flip-flop R=
11. ¿Cuál es la finalidad de utilizar técnicas de disparo? R= Coordinar la operación del sistema o del circuito
12. ¿Las memorias semiconductoras se utilizan cómo? R= memoria principal de una computadora, un dispositivo electrónico de almacenamiento de datos, que se utiliza a menudo como la memoria del ordenador.
13. Los datos digitales también pueden almacenarse como cargas en
capacitores y un tipo muy importante de memoria
semiconductora, ¿para qué utilizas este principio? R= Para obtener almacenamiento de alta densidad a niveles bajos de energía.
14. ¿De qué manera puede definirse el comportamiento de un
circuito secuencial síncrono en un dispositivo? R= en los que su comportamiento puede definirse en instantes de discretos de tiempo, se necesita una sincronización de los elementos del sistema mediante una señal de reloj.
15. ¿Cómo funciona un circuito secuencial asíncrono? R= actúan de forma continua en el tiempo, un cambio de las entradas provoca cambios en las variables internas sin esperar a la intervención de un reloj.
16. Son aquellos circuitos que tienen dos estados estables
identificados como los estados 0 y 1 y permanecen en un estado
dado hasta que se vea obligado a pasar al siguiente estado.
¿Cuáles con? R= biestables
17. ¿Cómo se le conoce a un multivibrador biestable? R= Flip flop o circuito secuencial o cerrojo
18. ¿De qué esta constituido un multivibrador biestable? R= De compuertas lógicas o celdas binarias
- ¿Las memorias semiconductoras se utilizan cómo? R= La memoria del ordenador
2. Los datos digitales también pueden almacenarse como cargas en
capacitores y un tipo muy importante de memoria semiconductora,
¿para qué utilizas este principio? R= Ram dinámicas
3. ¿A la memoria principal de una computadora también se le conoce
cómo? R= Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, la MP debe ser inseparable del microprocesador o CPU, con quien se comunica a través del bus de datos y el bus de direcciones. El ancho del bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria.
En algunas ocasiones suele llamarse “memoria interna” porque a diferencia de los dispositivos de memoria secundaria, la MP no puede extraerse tan fácilmente.
4. ¿Qué es celda de memoria? R= Las unidades de memoria son módulos conformados por un conjunto de cerrojos o condensadores agrupados de tal forma que almacenan varias palabras binarias de n bits. Cada una de ellas tienen la capacidad de almacenar un bit de información (1 o 0), y se conocen con el nombre de celdas de memoria. Las celdas o bits de memoria se ubican mediante la fila y la columna en la que se encuentra.
5. ¿Qué es palabra de memoria? R= Grupo de bits(celdas) en una memoria que representa instrucciones o datos de algún tipo.
6. ¿Qué es un byte? R= es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Generalmente equivale a 8 bits,3 4 5 6 7 8 9 10 por lo que en español se le denomina octeto
7. ¿Qué es memoria volátil? R= Cualquier tipo de memoria que requiere la aplicación de energía eléctrica a fin de almacenar información
8. ¿Qué es memoria de acceso aleatorio (RAM)? R= Memoria en la cual la localización física real de una palabra de la memoria no tiene efecto sobre tiempo que se tarda en leer de esa localidad o bien escribir en ella.
9. ¿Qué es la memoria ROM? R= Extensa clase de memorias de semiconductor diseñadas para aplicaciones donde la proporción de operaciones de lectura a operaciones de escritura es muy alta. En términos técnicos, en una ROM sólo puede escribirse(programarse) una vez y esta operación normalmente se efectúa en la fábrica.
10. ¿Qué es un dispositivo de memoria estática? R= Dispositivos de memoria de semiconductor en los cuales los datos almacenados se quedarán permanentemente guardados en tanto se aplique energía, sin necesidad de escribir periódicamente los datos en memoria.
...