Apredizaje
Enviado por bayb • 5 de Septiembre de 2014 • 2.011 Palabras (9 Páginas) • 164 Visitas
El PRENDIZAJE
El aprendizaje es bastante importante ya que la buena impresión depende de muchas cosas, debemos tener en cuenta que lo que hemos aprendido tiene mucho que ver con la experiencia que hayamos tenido a lo largo de nuestras vidas y que estas van produciendo conocimientos, debido a que el aprendizaje va consistiendo en que asimilemos la experiencia que hemos logrado tener y no nos llegue a cambiar de alguna forma, lo importante de lo aprendido no es que cambiemos si no de que las asimilemos y que las incorporemos en nuestras vidas.
El aprendizaje es el proceso por el cual se adquieren y modifican habilidades como destrezas, conocimientos, conductas, o valores generalmente siendo guiado por agentes externos con los que se relaciona en su entorno, ayudando así a construir diariamente el proceso.
El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal, hacia nuestra vida dando una riqueza intelectual ya que hay exploración en nuestras mentes basada en estrategias, en el cual conseguimos las herramientas necesarias para trazarnos una meta.
Se dice que en el ser humano se ha llegado a un factor que suele sobre pasar la habilidad común en las ramas evolutivas, de modo que atreves de la adquisición de conocimiento, el ser humano ha logrado el poder independizarse de su pasaje ecológico e incluso de modificarlo según sus necesidades.
El aprendizaje es considerado desde la parte psicológica la inducción de cambios neuronales relacionada con la conducta, y la memoria que consiste en su mantenimiento y en la expresión del cambio conductual.
También en el aprendizaje logramos encontrar algunas reglas q son de mucha importancia entre ellas están la motivación que quiere decir que el deseo q le pone cada persona para realizar algún oficio o trabajo, de buscar información sobre algún tema que le inquiete y así lograr una buena respuesta ya que eso nos ayudara a vida futura, la Concentración que Es un factor muy necesario en el aprendizaje ya que representa la atención y la potencia que tiene nuestra mente sobre lo que se tiene q aprender, se dice que la mitad de la mente no se utiliza ya que siempre hay algo nos desconcentra y la desperdiciamos, pero hay algo clave de que con un 5% de atención aprendemos los conocimientos necesarios, y el otro 5% se utiliza para crear ideas y el 100% de atención es el que se utiliza para entender y recordar el material, la Actitud que es el interés que le ponemos a ideas, hechos o principios nuevos que hayamos en un proceso de aprendizaje, y de acuerdo a nuestra actitud, aprendemos gracias la participación y de poner a nuestra mente a pensar y trabajar en la ideas que queremos aprender, la Organización Se basa en el tema requerido para así organizar las ideas básicas de lo que se trata y de los puntos principales para así seguir cada una de las ideas individuales y entender cada idea con más facilidad e inteligencia. La organización es necesaria ya que uno debe percibir la relación entre las partes de la información y los principios, antes que pueda comprenderse su significado e importancia, la Compresión es la que Equivale al entendimiento, a su propósito de sacar deducciones y de admitir las ventajas o razones para aprender, la Repetición trata de que no solamente repetir y repetir si no mental mente recordar el material leído sobre un tema y en consultar tus notas únicamente para confirmar el orden del material, comprobar y completar lo memorizado, por ultimo tenemos la Curvas del olvido básicamente tiene que ver con la distribución del tiempo en el que dividimos para nuestro estudio, esfuerzo para recordar lo estudiado, esto da un lugar a un aprendizaje a un mas superior y lograr una mejor memoria en comparación a los resultado obtenidos cuando solo se estudia una vez y se vuelve a leer después. El olvido suele ocurrir cuando se deja de estudiar alguna materia la mayor pérdida queda comprendida dentro de las horas siguientes pero para evitar esto podemos tener encuentra el siguiente paso:
1. el repaso máximo debe ser de 12 a 24 horas
2 una semana después y tres semanas después
Se puede decir que todo lo que vivimos produce algún tipo de aprendizaje, pero debemos tener en cuenta que entre estos se encuentra varios tipos de aprendizaje como el de condicionamiento, ensayo, error, la comparación y por último la imitación, estoy suele ser de gran importancia ya que podemos diferenciar entre cuales son los tipos de aprendizaje y lo que debemos tener atreves de las grandes experiencias.
También debemos tener en cuenta que todo aprendizaje tiene que lograr un objetivo y una gran motivación en pocas palabras un razón de ser y de que todos los seres humanos seamos capaces de aprender.
La motivación le podemos dar un gran significado ya que es la fuerza interior que nos impulsa a diario a lograr nuestro objetivos y metas propuestas, por eso es que al proponernos algo debemos tener varios objetivos en orden de lo que es mas primordial hasta lo que no tiene gran importancia para así que el aprendizaje no sirva para algo y de poder grabarnos las cosas, también es importantes tener en clara perfección los objetivos para así saber cuáles son los más valioso o lo mas útiles. La práctica es algo fundamental ya que no ayuda a transformar la realidad en la que estamos y el de poder enfrentarnos a aquellas situaciones.
Algo importante para el aprendizaje es el existencial que es el que logra comprender las experiencias y así tener una auto observación.
Además hay que tener encueta lo que es aprender ya que es mencionar o el recordar acontecimientos pasado o recordad algunas experiencias en tu vida, algo que puede ayudar a nuestra memoria es darle un significado a las cosas para que así sea más fácil poder recodarlas, y así la memoria no se le olviden las cosa con el pasar del tiempo, asimismo podemos utilizar temas claves o sistemas de memorización para lograra recodar.
Para poder aprender a leer toca entender lo que estamos leyendo
...