Arquitectura
enmanuelx2 de Julio de 2013
3.555 Palabras (15 Páginas)221 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
I.U.T.M
Maracaibo Edo Zulia
FUNDAMENTOS BASICOS DE REDES
Mcbo, 30 – 05- 2013
Esquema
• Introducción
• Concepto de redes
• Elementos:
a) Emisor
b) Mensaje
c) Medio
d) Receptor
• Medios de comunicación:
a) Medios Alámbricos (guiados)
b) Medios Inalámbricos (no guiados)
• Transmisión de datos:
a) Unidades de transmisión de datos
b) Medios
c) Transmisión en serie y paralelo
• Modos de transmisión de datos:
a) Simplex
b) Half-dúplex
c) Full-dúplex
• Dirección IP:
a) Estructura
b) Clases
c) Mascara de red
• Conclusión
• Bibliografía
Introducción
El desarrollo de las redes informáticas posibilito su conexión mutua y, finalmente, la existencia de Internet, una red de redes gracias a la cual una computadora puede intercambiar fácilmente información con otras situadas en regiones lejanas del planeta.
La información a la que se accede a través de Internet combina el texto con la imagen y el sonido, es decir, se trata de una información multimedia, una forma de comunicación que está conociendo un enorme desarrollo gracias a la generalización de computadores personales dotadas del hardware y software necesarios. El último desarrollo en nuevas formas de comunicación es la realidad virtual, que permite al usuario acceder a una simulación de la realidad en tres dimensiones, en la cual es posible realizar acciones y obtener inmediatamente una respuesta, o sea, interactuar con ella.
El uso creciente de la tecnología de la información en la actividad ha dado lugar a un incremento sustancial en el número de puestos de trabajo informatizados. Las Redes de Área Local han sido creadas para responder a ésta problemática. El crecimiento de las redes locales a mediados de los años ochenta hizo que cambiase nuestra forma de comunicarnos con los ordenadores y la forma en que los ordenadores se comunicaban entre sí.
La importancia de las LAN reside en que en un principio se puede conectar un número pequeño de ordenadores que puede ser ampliado a medida que crecen las necesidades. Son de vital importancia para empresas pequeñas puesto que suponen la solución a un entorno distribuido
• Concepto de redes:
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
• Elementos:
1) Emisor: el emisor es aquel que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador.
2) Mensaje: Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación o medio de comunicación determinado.
3) Medio: Es el canal a través el cual viaja el mensaje
4) Receptor: Es quien recibe el mensaje o información enviada por el emisor
• Medios de Comunicación
a) Medios Alámbricos (guiados):
Los medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que se encarga de la conducción(o guiado) de las señales desde un extremo al otro. Así, la información es transmitida a través de señales eléctricas u ópticas utilizando el canal de comunicación o medio de transmisión. Las principales características de los medios guiados son: el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
La velocidad de transmisión depende directamente de la distancia entre los terminales, y de si el medio se utiliza para realizar un enlace punto a punto o un enlace multipunto. Debido a esto los diferentes medios de transmisión tendrán diferentes velocidades de conexión que se adaptarán a utilizaciones dispares.
b) Medios Inalámbricos (no guiados):
Tanto la transmisión como la recepción de información se llevan a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea.
La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y omnidireccional:
• En la direccional, la antena transmisora emite la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas.
• En la omnidireccional, la radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones pudiendo la señal ser recibida por varias antenas. Generalmente, cuanto mayor es la frecuencia de la señal transmitida es más factible confinarla energía en un haz direccional.
La transmisión de datos a través de medios no guiados, añade problemas adicionales provocados por la reflexión que sufre la señal en los distintos obstáculos existentes en el medio. Resultando más importante el espectro de frecuencias de la señal transmitida que el propio medio de transmisión en sí mismo.
• Transmisión de datos:
La transmisión de datos entre ordenadores y terminales mediante cambios de corriente o tensión por medio de cables o canales; la transferencia de datos es en paralelo si transmitimos un grupo de bits sobre varias líneas o cables.
a) Unidades de transmisión de datos:
La velocidad de transmisión de mide el tiempo que tarda un host o un servidor en poner la línea de transmisión el de datos a enviar. El tiempo de transmisión se mide desde el instante en que se pone el primer bit en la línea hasta el último bit del paquete a transmitir. La unidad de medida de transmisión de datos que se usa es la maneja el sistema internacional, por lo que utilizamos múltiplos de 10, por unidad de tiempo. Los más utilizados son el kilobit, megabit, gigabit, siempre expresados en el término por segundos.
A continuación esta la tabla en el sistema internacional de unidades:
b) Medios de transmisión de datos
Es el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío.
Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados. Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con tres tipos diferentes: simplex, half-dúplex y full-dúplex. También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes.
a) Medios guiados
1. El cable coaxial
Se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo y uno exterior denominado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes; los cuales están separados por un material dieléctrico que, en realidad, transporta la señal de información.
2. El cable de par trenzado
Es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. Dependiente de la red se pueden utilizar, uno, dos, cuatro o más pares.
3. La fibra óptica
Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
b) Medios no guiados
1. Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red.
2. Red por infrarrojos, permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa
...