Atractivos Turísticos De Chiapas
Enviado por wendypao98 • 12 de Noviembre de 2014 • 1.576 Palabras (7 Páginas) • 163 Visitas
Atractivos turísticos en Chiapas
Tenám Puente
La ocupación máxima del asentamiento prehispánico se da durante el clásico tardío (600-900 d.C.). La zona nuclear del asentamiento se compone de un poco más de 60 estructuras y los más importantes se encuentran localizados en lo que se denomina Acrópolis.
Chinkultic
Los edificios del sitio fueron adosados a pequeños cerros. Destaca del grupo A la Acrópolis. Aquí se localiza el edificio construido a orillas del Cenote Azul. El grupo B con una gran plaza funciona como espacio escénico. En el grupo C se encuentra el juego de pelota y en el grupo D se destaca el edificio 20 conocido como plataforma de lajas.
Yaxchilán
Ciudad maya situada en el margen del río Usumacinta. Es notable por la gran cantidad de esculturas en piedra que incluyen estelas y dinteles. Destacan por su importancia la Gran Acrópolis, la Acrópolis Pequeña y la Acrópolis Sur.
Toniná
Fue un centro ceremonial que floreció en los años 600 a 900 d.C. durante el clásico tardío, siendo una potencia militar. Se destaca la Acrópolis, construida y en cuya base se halla una gran plaza con un juego de pelota, varios templos, altares y estelas que se forma en siete plataformas
Palenque
Es Patrimonio de la Humanidad rodeado de un espléndido escenario de selvas altas siempre verdes. Se distingue por su bello arte escultórico realizado por la cultura Maya en el periodo clásico tardío (600-900 d.C.). Destacan por su arquitectura:
El Palacio, con una gran variedad de elementos como: basamentos escalonados, escalinatas, patios, corredores, galerías subterráneas, pasadizos, ventanas, vanos, dinteles, drenajes, tableros con escritura jeroglífica, tableros escultóricos y amplias decoraciones en estuco en las cuales aún se conservan restos de policromía. El Templo de las Inscripciones, su nombre se debe a tres grandes tableros con inscripciones jeroglíficas, aquí se encontró una cripta funeraria del más importante gobernante de Palenque, el Rey Pakal, con bajorrelieves que representan una síntesis de la cosmovisión maya. Son notables también, el edificio X, el Juego de Pelota, Conjunto Norte, el Acueducto, los Templos de la Reina Roja, del Sol, del Conde, del Bello Relieve, La Cruz, imponente basamento escalinado, y La Cruz Foliada. Hay un museo anexo con una colección de objetos hallados en el sitio, abierto de martes a domingo de 9:00 a 16:45 hrs.
Bonampak
Famosa por sus pinturas murales. Entre los edificios destaca el Edificio I, el cual está dividido en tres secciones en las que se hallan las pinturas murales, que son las mejor conservadas del clásico maya.
Parque Nacional Cañón del Sumidero
Es una falla geológica formada hace millones de años. La travesía del Cañón, es una de las más espectaculares de México, sus paredes verticales que descienden más de 900 metros muestran cuevas y cascadas. Aquí se ha instalado un Parque Ecoturístico, con varias actividades como: sendero de mariposas, aviario, mirador de animales, tirolesa, rappel, kayac, entre otros.
Laguna Verde
Sus aguas cambian de colores de acuerdo a las condiciones climatológicas. Cuenta con servicio turísticos.
Balneario Totopac
Río de aguas transparentes con manantiales naturales de aguas azufradas de propiedades curativas.
Pozas de Berriozábal
Pozas que se forman por corrientes de aguas del río Sabinal enclavadas en una cañada.
Cascadas El Aguacero
Parque natural con una serie de cuevas dentro de las que destaca "El Encanto" con un río subterráneo y una caída de agua.
Sima de las Cotorras Cuenta con 90 metros de profundidad, donde se pueden admirar pinturas rupestres y miles de cotorras.
Cañón Río La Venta
Es una fractura geológica de paredes verticales, cavernas, rápidos y cascadas. Cascada de Misol-Há - Tiene aproximadamente 30 metros de altura, y se ubica en medio de una rica vegetación selvática. Al caer las aguas forman una poza en la que es posible practicar la natación. Cuenta con servicios turísticos.
El Arcotete
Localizado en una zona boscosa, es un arco de piedra natural, que el río Fogótico ha labrado durante cientos de años.
Grutas de Rancho Nuevo
Se recorre un andador iluminado que permite apreciar un kilómetro de caprichosas estalagmitas y estalactitas.
Agua Clara
Centro ecoturístico a orillas de las aguas color turquesa del río Shumuljá. Cuenta con servicios turísticos.
Las Nubes
Es parte del caudaloso río Santo Domingo que forma diversas cascadas de aguas de color turquesa y que en diversos tramos ofrece fuertes corrientes ideales para la práctica del rafting.
Laguna Chucumaltic
Con aguas profundas y cristalinas, es especial para la práctica del buceo.
Las Guacamayas
Centro turístico creado con la finalidad de preservar la especie de las aves Guacamaya Roja. Ideal para los amantes de la naturaleza. Cuenta con servicios turísticos.
Selva Lacandona
Constituye la mayor porción de selva alta de México. Su riqueza vegetal y animal es cuantiosa, así como los secretos arqueológicos que guarda. Para adentrarse se requiere de equipo, entrenamiento, guía, autorización y profundo respeto. La reserva de los Montes Azules es la parte mejor conservada.
...