ENSAYO DE ESTABILIDAD DIMENSIONAL
AlvaroPS24 de Enero de 2013
555 Palabras (3 Páginas)588 Visitas
INSTRUCCIONES
En esta ocasión tendremos que deterrminar la variación de las dimensiones de los soportes por el efecto de la humedad. La absorcion del agua dara entonces lugar a una dilatación del soporte papelero, mayor en contrafibra que en sentido de fibra. Posteriormentye determinaremos el grado de encolado del soporte papelero
MATERIALES
Soporte papelero ARJOWIGGINS CAUSE (gofrado).
Tijeras
Cubeta
Agua
Regla
Balanza.
PROCEDIMIENTOS
En primer lugarprocederemos con el ENSAYO DE ESTABILIDAD DIMENSIONAL. Para ello cortaremos dos probetas en direciones perpendiculares y las sumergiremos en una cubeta de agua durante un tiempo no superior a veinte minutos. Tras ello mediremos los alargamientos y ensanchamientos y extraeremos conclusiones.
Para el ENSAYO DE ENCOLADO cortaremos una probeta de papel de 8,5 x 2,8 y la pesaremos en una balanza anotando su peso. Posteriormente la sumergiremos en una cubeta de agua por un tiepo no superior a 10 minutos. Tras ello sacaremos la probeta de la cubeta y eliminaremos el agua sperficial, así volveremos a pesarla en la balanza. Entonces obtendremos la diferencia de peso de la probeta normal y la probeta humedecida. Obtebndremos el grado de enclado con la siguiente formula:
FORMULA: % Absorción: Diferencia de peso * 100 =
Peso de probeta original
Cubeta de agua
Soporte papelero
PRACTICA num 3 1/2
Estabilidad dimensional y encolado
Balanza electrónica
Regla metálica
ESTABILIDAD DIMENSIONAL
Tras seguir los pasos hemos obtenido los siguientes datos:
- FAVOR DE FIBRA: 8,5 x 2,8 Humedecidas: 8,8 x 2,9
- CONTRAFIBRA: 8,5 x 2,8 Humedecidas: 8,7 x 2,9
Los datos obtenidos de la compañera se
- FAVOR DE FIBRA: 15 x 2 Humedecidas: 15,3 x 2
- CONTRAFIBRA: 15 x 2 Humedecidas: 15,3 x 2
Así concluimos que
- La estabilidad dimensional es la capacidad del papel o del cartón para conservar sus dimensiones sin cambio, a pesar de las variaciones en su contenido de humedad o a los esfuerzos mecánicos a los que se vea sometido. Es decir, que desde este punto de vista el papel ARJOWIGGINS Cause presenta menor estabilidad dimensional que el papel usado por Belén.
- Además mientras que en el soporte de Belén se producen mismos ensanchamientos tanto a favor como en contra de la fibra en mi papel se producen mayores ensanchamientos, con una ligera diferencia entre a favor y en contra de la fibra.
- Se comprueba como hay mayor crecimiento a favor de la fibra que a contrafibra
- Las causas de este fenomeno en estos papeles se deben, principalmente, a las fibras de celulosa que forman el papel.
- En general los cambios de las dimensioens se deben a dos factores técnicos: la humedad y la temperatura. En este caso no hemos sometido al papel a un cambio de temperatura pero podría ser interesante analizar el grado de encogimiento cuando el papel termina perdiendo toda su humedad.
- Por contra podemos decir que al aumentar la humedad del ambiente se incrementará el contenido de humedad del papel.
- En igual forma, si la humedad relativa del ambiente es menor que la del papel, su contenido de humedad irá disminuyendo hasta llegar a un equilibrio con la humedad relativa del ambiente.
- Así como al ganar humedad el papel se expande, en el caso de perderla, se contrae.
- Otra causa que provoca variación en las dimensiones del papel es el someterlo a esfuerzos por tensión.
- De la variación dimensional de un papel u otro sometido a la humedad dependerá el resultado final del papel impreso en máquina. Y ello teniendo en cuenta que la tinta tiene un alto componente de agua.
...