ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos Quimicos

8 de Diciembre de 2014

886 Palabras (4 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 4

• 1. Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo.

• 2. Bioelementos. • Los bioelementos o elementos biogenésicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios.

• 3. Sistema de clasificación del cuerpo. • El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores; cabe mencionar que el tronco se divide en tórax y abdomen y es el que da movimiento a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza. • Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus componentes constituyentes, es la establecida por Wang y Col. en 1992: • Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, fósforo • Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita. • Nivel celular: intracelular, extracelular. • Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras. • Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal.

• 4. Clasificación de los bioelementos. • Los bioelementos también se clasifican en mayoritarios, traza y ultra traza. • Bioelementos mayoritarios. Se presentan en cantidades superiores al 0,1% del peso del organismo. Oxígeno (O), carbono (C),hidrógeno (H), nitró geno (N), calcio (Ca), fósforo (P), azufre (S), cloro (Cl) y sodio (Na). • Bioelementos traza. Están presentes en una proporción comprendida entre el 0,1% y el 0,0001% del peso de un ser vivo. Entre otros se incluye silicio (Si), magnesio (Mg) y cobre (Cu). • Bioelementos ultra traza. Se presentan en cantidades inferiores al 0,0001%, por ejemplo el yodo (I), el magnesio (Mg) o el cobalto(Co). • Los elementos traza y ultra taza pueden ser denominados en su conjunto, oligoelementos. Se han aislado 60 oligoelementos, pero de ellos solo 14 se consideran comunes en casi todos los seres vivos.

• 5. Bioelementos primarios y su función en nuestro cuerpo. • ¿A QUÉ SE LE LLAMA BIOELEMENTOS PRIMARIOS? Aquellos bioelementos que forman parte de la materia viva en un alto porcentaje y se hallan presentes en todos los seres vivos se les denomina Bioelementos Primarios. Éstos constituyen el 98% del total de la materia viva. De entre ellos distinguimos, aquellos que forman las biomoléculas orgánicas (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo) • ¿CUALES SON? • Son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo. • ¿CUALES SON SUS FUNCIONES EN EL CUERPO HUMANO? • Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas. Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre ( C, H, O, N, P, S, respectivamente).

• 6. Ubicación de los Bioelementos primarios en la tabla periódica.

• 7. Oligoelementos. • Los oligoelementos1 son bioelementos presentes en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser hepatotóxicos.

• 8. Oligoelementos y su función. • Hierro (Fe); Nutre al sistema inmunológico, constituye a la hemoglobina de la sangre. • Manganeso (Mn); Juega un papel importante en las funciones reproductoras y es necesario para los huesos. • Cobre (Cu); estimula el sistema inmunológico. • Zinc (Zn); Interviene en el funcionamiento de ciertas hormonas y desempeña un importante papel en el crecimiento, la producción de insulina, las funciones psicológicas, la formación de espermatozoides y la defensa del sistema inmunitario. • Flúor (F); Previene la aparición de caries al mantener el esmalte de los dientes en buenas condiciones, ayuda a frenar la aparición de osteoporosis y tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com