Etapas De La Planeacion Estrategica
Enviado por nenaleta • 3 de Noviembre de 2013 • Ensayo • 240 Palabras (1 Páginas) • 441 Visitas
Es el proceso de decidir sobre los objetivos de la organización, sobre los recursos usados para lograr estos objetivos y sobre las políticas que gobiernan la adquisición, uso y disposición de estos recursos.
La utilidad de la planeación estratégica reside en que proporciona cursos alternativos de acción sobre los cuales se generan decisiones más
acertadas para el beneficio de la empresa. Estos cursos de acción son resultado de estudios efectuados tanto en la empresa misma como en el medio que la circunscribe.
Cuando se habla de planeación estratégica se hace referencia a una situación en constante cambio debido a que la empresa debe adaptarse constantemente al medio en el cual se desenvuelve.
ETAPAS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
Para elaborar una correcta planeación es necesario llevar a cabo una serie de análisis de diferentes aspectos.
o Etapas primarias o de preparación.
o Etapas secundarias o de operación.
ETAPAS PRIMARIAS O DE PREPARACION: Esta etapa está diseñada para establecer las bases necesarias sobre las cuales pueda partir la empresa; se subdividen en;
• Definición del concepto del mismo.
• Análisis de posición de la empresa.
• Creación de escenarios.
• Definición de los objetivos estratégicos.
ETAPAS SECUNDARIAS O DE OPERACIÓN: Una vez conocida la etapa prima, la empresa estará en condiciones de proseguir con el plan de mercadotecnia que más se ajuste a ella. Para esta etapa debe considerase los siguientes puntos:
• Establecimiento de las metas de venta deseadas por la empresa.
• Elaboración y asignación del presupuesto total de mercadotecnia.
• Diseño de la orientación estratégica, que comprende;
Estrategias de crecimiento.
Estrategias competitivas.
...