Frederick Winslow Taylor
Enviado por fekalister • 10 de Octubre de 2011 • 380 Palabras (2 Páginas) • 810 Visitas
FREDERICK WINSLOW TAYLOR
Fue el que dio inicio y jalono todas las teorías administrativas fue ingeniero mecánico fue el gestor de la administración científica para ello se baso en algo llamado ``PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA´´ para el la gerencia adquirió nuevas responsabilidades descritas por dichos principios que se dividen en 4:
*1. PRINCIPIO DE PLANEAMIENTO: se enfocaba en sustituir la improvisación por los métodos basados en procedimientos científicos, sustituir la improvisación por la ciencia mediante la planeación del método
En pocas palabras tener un plan o métodos de trabajo a la empresa, nada empírico
*2.PRINCIPIO DE PLANEACIÓN: seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes, prepararlos y entrenarlos para producir mas y mejor, de acuerdo con el método planeado.
Seleccionar y entrenar a los mejores trabajadores.
*3. PRINCIPIO DEL CONTROL: controlar el trabajo para certificar que el mismo esta siendo ejecutado de acuerdo con las normas y según el plan previsto.
Controlar el trabajo en la empresa para que sea más productivo.
*4. PRINCIPIO DE LA EJECUCIÓN: distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disiplinada.
Asignar o delegar funciones.
El énfasis que planteo Taylor mediante la teoría científica se enfoco básicamente en las TAREAS y TRABAJOS
OTROS PRINCIPIOS DE TAYLOR:
* SUSTITUIR LAS REGLAS POR LA CIENCIA
* OBTENER ARMONIA MAS QUE DISCORDIA EN LA ACCION DE GRUPO
* LOGRAR LA COOPERACION ENTRE LOS SERES HUMANOS, EN VEZ DEL INDIVIDUALISMO CAOTICO
*TRABAJAR EN BUSCA DE UNA PRODUCCION MAXIMA EN VEZ DE UNA PRODUCCION RESTRINGIDA
* DESARROLLAR A TODOS LOS TRABAJADORES HASTA EL GRADO MAS ALTO POSIBLE PARA SU PROPIO BENEFICIO Y LA MAYOR PROSPERIDAD DE LA COMPAÑÍA U ORGANIZACIÓN
PRINCIPIOS DE LA INDUSTRIA DEL TRABAJO
• Estudio de Tiempos.
• Estudio de Movimientos.
• Estandarización de herramientas.
• Departamento de planificación.
• Principio de administración por excepción.
• Tarjeta de enseñanzas para los trabajadores.
• Reglas de cálculo para el corte del metal.
• El sistema de ruteo.
• Métodos de determinación de costos.
• Selección de empleados por tareas.
• Incentivos si se termina el trabajo a tiempo.
TIEMPOS Y MOVIMIENTOS: se baso en analizar el trabajo de un operario observar los movimientos y el tiempo que gasta en hacer su trabajo para luego eliminar los movimientos innecesarios o aquellos movimientos que fatigan o desgastan al trabajador.
Es básicamente simplificar y optimizar los procesos de producción.
...