La Encuesta
Enviado por Mercedes23 • 25 de Marzo de 2015 • 364 Palabras (2 Páginas) • 154 Visitas
Características Industriales
Es un éter es un grupo funcional del tipo mol, en donde R y R' son grupos alquilo, estando el átomo de oxígeno unido.
ROH + HOR' → ROR' + H2O
Es un producto líquido a temperatura ambiente, muy volátil y extremadamente inflamable.
Es incoloro de olor purgente dulce. Se usa como medio de reacción, disolvente, agente extractivo y anestésico general.
Medio extractar para concentrar ácido acético y otros ácidos.
Medio de reacción en la síntesis WURTZ y de GRIGNARD.
Medio de arrastre para la deshidratación de alcoholes etílicos e isopropílicos.
Disolvente de sustancias orgánicas (aceites, grasas, resinas, nitrocelulosa, perfumes y alcaloides).
Combustible inicial de motores Diesel.
Medio de arrastre para la deshidratación de alcoholes isopropilicos y etílicos.
Disolvente de sustancias orgánicas (aceites, grasas, resinas, nitrocelulosa, perfumes y alcaloides).
Combustible inicial de motores diésel.
Antinflamatorio abdominal para después del parto, solo uso externo.
Medio para extractar para concentrar ácido acético y otros ácidos.
Es llamado la medicina antigua porque en la antigüedad se usaba como anestésico, debido a que no existían los métodos de anestesia moderna. En la actualidad también se usa como anestésico.
Fuertes pegamentos.
Aplicaciones Generales.
Anestésico general.
El Éter Narcosis se expende en frascos de vidrios de 100 grs. con tapa rosca, contratapa de polietileno de alta densidad y embalado en cajas de cartón para 50 unidades.
El Éter Puro es envasado en botella de color ámbar de 700 grs. con tapa rosca y contratapa de polietileno de alta densidad y embalado en cajas de cartón para 9 unidades.
El Éter Industrial es envasado en botella de color ámbar de 700 grs. con tapa rosca y contratapa de polietileno de alta densidad, embalada en cajas de cartón para 9 unidades y también es envasado en tambores de acero galvanizados de 200 litros.
Veneno para ratas.
Se utiliza en explosivos, perfumería, análisis químicos, etc.
CONCLUSIONES:
El éter es uno de los disolventes orgánicos más importantes y se usa con frecuencia en el laboratorio como disolvente de grasas, aceites, resinas y alcaloides, entre otros compuestos.
La mezcla de vapor de éter y aire es muy explosiva; además, con el tiempo el éter puede oxidarse parcialmente formando un peróxido explosivo.
El éter debe almacenarse y manejarse con mucho cuidado. Se usa principalmente como disolvente, como materia prima para fabricar productos químicos y como anestésico.
...