La Psicologia
Enviado por mimimaxima • 6 de Septiembre de 2011 • 2.941 Palabras (12 Páginas) • 519 Visitas
Mejor respuesta - elegida por los votantes
A grandes razgos la "psicología del mexicano" explica que este crece con un sentimiento de inferioridad; provocado por la conquista y el mestizaje.
El mexicano es débil ante el espíritu de cooperación y la disciplina a la colectividad. La introversión que llega a provocar el sentimiento de inferioridad, por fuerza obliga a desatender al mundo exterior y debilita el sentido de lo real, en donde hay un sentimiento de inferioridad surge la ambición desmedida del poder, estos problemas son explicados como la desproporcionalidad a las capacidades del mexicano, es decir que el poder es muy inferior ante el querer.
Algunas de las actitudes negativas son el rencor, el odio, el resentimiento, la venganza y la lucha por el poder en todas las esferas, grandes o pequeñas, en lo privado o en lo público, en el círculo familiar o nacional. La educación, es la única forma para que el mexicano pueda salir adelante y combatir estos aspectos negativos.
Se critica que la educación de México, no ayuda a amar al país, sus raíces y sus valores. En su obra se ejemplifica como el mexicano sabe mucho de otros países pero no del suyo.
Mejor respuesta - elegida por los votantesMejor respuesta - elegida por los votantes
A grandes razgos la "psicología del mexicano" explica que este crece con un sentimiento deMejor respuesta - elegida por los votantes
A grandes razgos la "psicología del mexicano" explica que este crece con un sentimiento de inferioridad; provocado por la conquista y el mestizaje.
El mexicano es débil ante el espíritu de cooperación y la disciplina a la colectividad. La introversión que llega a provocar el sentimiento de inferioridad, por fuerza obliga a desatender al mundo exterior y debilita el sentido de lo real, en donde hay un sentimiento de inferioridad surge la ambición desmedida del poder, estos problemas son explicados como la desproporcionalidad a las capacidades del mexicano, es decir que el poder es muy inferior ante el querer.
Algunas de las actitudes negativas son el rencor, el odio, el resentimiento, la venganza y la lucha por el poder en todas las esferas, grandes o pequeñas, en lo privado o en lo público, en el círculo familiar o nacional. La educación, es la única forma para que el mexicano pueda salir adelante y combatir estos aspectos negativos.
Se critica que la educación de México, no ayuda a amar al país, sus raíces y sus valores. En su obra se ejemplifica como el mexicano sabe mucho de otros países pero no del suyo.
inferioridad; provocado por la conquista y el mestizaje.Mejor respuesta - elegida por los votantes
A grandes razgos la "psicología del mexicano" explica que este crece con un sentimiento de inferioridad; provocado por la conquista y el mestizaje.
El mexicano es débil ante el espíritu de cooperación y la disciplina a la colectividad. La introversión que llega a provocar el sentimiento de inferioridad, por fuerza obliga a desatender al mundo exterior y debilita el sentido de lo real, en donde hay un sentimiento de inferioridad surge la ambición desmedida del poder, estos problemas son explicados como la desproporcionalidad a las capacidades del mexicano, es decir que el poder es muy inferior ante el querer.
Algunas de las actitudes negativas son el rencor, el odio, el resentimiento, la venganza y la lucha por el poder en todas las esferas, grandes o pequeñas, en lo privado o en lo público, en el círculo familiar o nacional. La educación, es la única forma para que el mexicano pueda salir adelante y combatir estos aspectos negativos.
Se critica que la educación de México, no ayuda a amar al país, sus raíces y sus valores. En su obra se ejemplifica como el mexicano sabe mucho de otros países pero no del suyo.
Mejor respuesta - elegida por los votantes
A grandes razgos la "psicología del mexicano" explica que este crece con un sentimiento de inferioridad; provocado por la conquista y el mestizaje.
El mexicano es débil ante el espíritu de cooperación y la disciplina a la colectividad. La introversión que llega a provocar el sentimiento de inferioridad, por fuerza obliga a desatender al mundo exterior y debilita el sentido de lo real, en donde hay un sentimiento de inferioridad surge la ambición desmedida del poder, estos problemas son explicados como la desproporcionalidad a las capacidades del mexicano, es decir que el poder es muy inferior ante el querer.
Algunas de las actitudes negativas son el rencor, el odio, el resentimiento, la venganza y la lucha por el poder en todas las esferas, grandes o pequeñas, en lo privado o en lo público, en el círculo familiar o nacional. La educación, es la única forma para que el mexicano pueda salir adelante y combatir estos aspectos negativos.
Se critica que la educación de México, no ayuda a amar al país, sus raíces y sus valores. En su obra se ejemplifica como el mexicano sabe mucho de otros países pero no del suyo.
El mexicano es débil ante el espíritu de cooperación y la disciplina a la colectividad. La introversión que llega a provocar el sentimiento de inferioridad, por fuerza obliga a desatender al mundo extMejor respuesta - elegida por los votantes
A grandes razgos la "psicología del mexicano" explica que este crece con un sentimiento de inferioridad; provocado por la conquista y el mestizaje.
El mexicano es débil ante el espíritu de cooperación y la disciplina a la colectividad. La introversión que llega a provocar el sentimiento de inferioridad, por fuerza obliga a desatender al mundo exterior y debilita el sentido de lo real, en donde hay un sentimiento de inferioridad surge la ambición desmedida del poder, estos problemas son explicados como la desproporcionalidad a las capacidades del mexicano, es decir que el poder es muy inferior ante el querer.
Algunas de las actitudes negativas son el rencor, el odio, el resentimiento, la venganza y la lucha por el poder en todas las esferas, grandes o pequeñas, en lo privado o en lo público, en el círculo familiar o nacional. La educación, es la única forma para que el mexicano pueda salir adelante y combatir estos aspectos negativos.
Se critica que la educación de México, no ayuda a amar al país, sus raíces y sus valores. En su obra se ejemplifica como el mexicano sabe mucho de otros países pero no del suyo.
erior y debilita el sentido de lo real, en donde hay un sentimiento de inferioridad surge la ambición desmedida del poder, estos problemas son explicados como la desproporcionalidad a las capacidades
...