Mantenimiento Industrial
Enviado por miguel_santacruz • 20 de Noviembre de 2013 • 908 Palabras (4 Páginas) • 194 Visitas
,,QWURGXFFLyQ
Los elementos técnicos del Mantenimiento Autónomo no son complejos, sin
embargo, al tratarse un proyecto humano se debe tener el cuidado de diseñar
acciones que conduzcan a transformaciones culturales que están incorporadas en
la nueva forma de realizar el trabajo.
,,2EMHWLYR
El propósito del mantenimiento autónomo, es enseñar a los operarios como
mantener sus equipos mediante la ejecución diaria de limpieza, lubricación,
ajustes e inspección y apoyo en el programa de mantenimiento preventivo y
correctivo, incluidas la detección temprana de anormalidades.
3URFHGLPLHQWRGHO0DQWHQLPLHQWRDXWyQRPR
,,,3ROtWLFDV
· Los operarios deben conocer la estructura interna de los equipos, el
funcionamiento de las máquinas y los problemas que se pueden presentar
en su operación, y perjuicios causados por el depósito de polvo y mala
limpieza, falta de aprietes en tornillos y pernos, como también, los
problemas que se presentan con la falta de mantenimiento de la lubricación.
· Manual de situaciones anormales. Se trata de un documento en el que se
muestran los esquemas de los equipos, su estructura de componentes,
análisis de posibles causas de deterioro, defectos potenciales de calidad,
paradas, etc. Esta información se debe entregar al personal operativo como
parte de su entrenamiento en la fase inicial del mantenimiento autónomo.
· La Gerencia debe fomentar la Implementación de las 5 S´s
· La inspección se realiza para descubrir cualquier tipo de situación anormal
en el equipo y las áreas próximas de trabajo.
· Las averías deben corregirse inmediatamente para establecer las
condiciones básicas del equipo. Aplicando en procedimiento de solicitud de
mantenimiento.
· El personal de supervisión, mantenimiento y responsables superiores
deben facilitar durante un tiempo para realizar el trabajo de limpieza y
deben ayudar a los operarios a comprender a la limpieza como un trabajo
de inspección. Con la experiencia, los operarios van comprendiendo los
problemas que genera la contaminación y la importancia de su labor en la
eliminación de sus causas.
· Método de inspección de la limpieza, apriete y lubricación. Se sugiere
emplear iconos o gráficos para facilitar la interpretación del estándar.
· Se dotará de la herramienta básica necesaria al operador del equipo para la
ejecución de hoja de revisión F-14.
· Desarrollo de las primeras inspecciones con tutor (técnico de
mantenimiento) en esta oportunidad los expertos de mantenimiento podrán
apoyar esta clase de tareas.
· Realizar reparaciones e intervenciones livianas con la ayuda del tutor.
Anexo 8
· Realizar el trabajo de inspección en forma rutinaria, en forma similar como
lo realiza el experto de mantenimiento a través de rutinas de inspección
periódica F-14
· Asegurar que la unidad de criterio entre los diferentes operarios que actúan
sobre un mismos equipo en diferentes turnos.
,9'LDJUDPDGHSURFHVR
5HVSRQVDEOH
$FWLYLGDG
6XSHUYLVRUGH
SURGXFFLyQ
2SHUDGRU
-HIHGH
0DQWHQLPLHQWR
7pFQLFR
GH
PDQWHQLPLHQWR\R
FRQWUDWLVWD
$OPDFpQGH
PDQWHQLPLHQWR
1-Inventario
de equipos
F-6
11.-Ejecuta trabajo mantenimiento
12.-Entrega material
(vale de almacén)
F-4
5.-Verifica
cumplimiento
4.-Requisita la
hoja de revisión
F-14
3.-Hoja de revisión
de mantenimiento
autónomo
F-14
7.-falla
10.-Genera
OT
$ELHUWDV
7HUPLQDGDV
&DQFHODGDV
F-0
14.-Historial
F-9
13.-Recibo de
conformidad
8.-Solicitud de mantenimiento
F-1
2.-
Información
6.-Verifica
cumplimient
9.-Registra en
bitácora de M.C.
F-2
15.-Informe
de mantto.
F-5
PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO AUTONOMO
Autor: Jose Luis Toral Luna
9$FWLYLGDGHV
Secuencia Actividad
1 El jefe de mantenimiento Identifica los equipos sujetos a
mantenimiento autónomo F-6.
2 El jefe de mantenimiento utiliza la información técnica disponible del
equipo.
3 El jefe de mantenimiento elabora la hoja de revisión de mantenimiento
autónomo (F-14), registrando las actividades básicas de limpieza,
lubricación, ajuste e inspección.
4 El operador del equipo realizara actividades de acuerdo a hoja de
revisión F-14 y al anexo 6 la cual deberá ser requisitada
diariamente y por turno, si existiese. Esta será suministrada
semanalmente.
5 El supervisor de producción verifica el cumplimiento del requisitado de
la hoja de revisión (F-14) retroalimentando al jefe de mantenimiento
...