Mexico Lindo
Enviado por zerous • 12 de Diciembre de 2013 • 286 Palabras (2 Páginas) • 190 Visitas
Independencia de México
(Resumen)
En México, inicialmente el movimiento que se desarrolló entre 1808 y 1821 no fue urbano sino rural pluriétnico y multisocial, dirigido por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, se difundieron las sociedades secretas. Este líder dio el grito de independencia en Dolores, Guanajuato. El movimiento se extendió a través de la región del Bajío, atrayendo a más de cien mil campesinos desarrapados seguidores. Fue derrotado por el ejército realista y fusilado en Chihuahua (30-VII-1811).
Tras la muerte de Hidalgo, el liderazgo de la insurgencia fue asumido por el párroco José María Morelos, organizando los grupos armados y el ejército revolucionario, luchando entre 1812-1814, declaró oficialmente la independencia de México el 6 de noviembre de 1813 y aceptó todos los logros de la Constitución Doceañista. Lamentablemente el absolutismo conservador volvió a España y todos los liberales fueron perseguidos y encarcelados. El virrey Calleja derrotó al movimiento de José María Morelos, reprimió a los ´ññ-528/852insurgentes y uso el puño de hierro contra todos los luchadores por la independencia.
Otros patriotas prosiguieron con el movimiento popular independentista; no obstante, todo fue inútil porque las fuerzas realistas los aplastaron.
En ese contexto de cambios políticos en la península, Agustín de Iturbide propuso el Plan de Iguala (24-02-1821), mediante el cual proponía la sucesión de México como imperio separado, con monarquía constitucional con triple garantía: independencia, libertad
Causas internas:
Sociales:Correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución.Los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran mayoría eran fruto de relaciones ilegítimas. Entre los criollos, la desigualdad, el despotismo del gobierno y la dependencia de España también generaban un conflicto social; para remediar...
...