Regulacion
Enviado por olyieska • 2 de Junio de 2014 • 322 Palabras (2 Páginas) • 214 Visitas
Ciencia / Homeostasis Y Regulacion
Homeostasis Y Regulacion
Trabajos Documentales: Homeostasis Y Regulacion
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.747.000+ documentos.
Enviado por: marian10 08 julio 2013
Tags:
Palabras: 635 | Páginas: 3
Views: 166
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio
Núcleo Académico Táchira
Autor:
Marian Guerrero
C.I 15.987.636
San Cristóbal, Junio de 2013
HOMEOSTASIS Y REGULACION.
El medio ambiente, constantemente experimenta variabilidad en su temperatura, sin embargo, el cuerpo humano mantiene una temperatura constante de 37ºC aproximadamente. Esto se debe, a que internamente poseemos terminaciones nerviosas que envían sus señales a una región del encéfalo llamado Hipotálamo, que es el encargado de regular la temperatura corporal, el cual estimula la actividad de las glándulas sudoríparas para que comiencen a producir el sudor, y estas a su vez, absorben el calor del cuerpo y hace que se enfríe.
Pero si por lo contario, la temperatura del medio ambiente desciende a niveles muy bajos, la sangre que llega al hipotálamo provoca en éste una respuesta, mediante la cual reduce la actividad de las glándulas sudoríparas, disminuyendo la transpiración del cuerpo para conservar el calor interno, por esta razón, se producen también movimientos musculares que conocemos como tiritamiento, éste es un mecanismo automático de los músculos del esqueleto provocando escalofrío, muchas veces decimos “se me puso la piel de gallina”, porque hubo contracciones en la musculatura lisa de la piel; en muchos mamíferos y pájaros la contracción de estos músculos provoca la erección de plumas o pelos, lo que produce una capa de aire que rodea al cuerpo y sigue como aislante térmico este proceso ayuda a producir calor a través de la agitación y lo realizará cuantas veces sea necesario y llegue a su temperatura normal.
Dentro de ésta perspectiva encontramos que en los mamíferos también ocurre este proceso, ellos buscan alternativas para protegerse de las temperaturas que les afecte su organismo, por ejemplo las
...