Resumen OBJETIVOS DE LA CALIDAD
Enviado por jaelcataseba • 18 de Mayo de 2017 • Resumen • 1.061 Palabras (5 Páginas) • 171 Visitas
OBJETIVOS DE LA CALIDAD
Mauricio Macaya Jorquera Gerente General |
TABLA CONTROL DE CAMBIOS
REVISION | FECHA | MODIFICACIÓN REALIZADA |
0 | 09.08.2011 | Aprobado |
1 | 23.09.2011 | Se reestructura el compromiso, “controlar el uso de los recursos” Se elimina el compromiso generar acciones de capacitación, puesto que la norma ya lo contempla en el punto 6.2. Se modifica compromiso “rentabilizar gestión comercial”. |
2 | 22.12.2011 | Se modifica “Compromiso de Política” y “Objetivo de Calidad” Numeral 3. |
3 | 28.12.2012 | Se modifica numeral 3: Compromiso de Política, Objetivo de Política, Indicadores, Meta, Revisión, Responsables. |
4 | 20.05.2013 | Se modifica numeral número 4: Objetivos de la calidad, meta, indicadores, responsables. |
5 | 09.08.2013 | Por cambio en el organigrama y cambios en el personal, se actualiza el cargo de ”gerente de Administración y finanzas “a ”Jefe de Administración y Finanzas " |
6 | 30.12.2013 | Se modifica numeral 13: Resultado anual Evaluación de Clima Laboral. |
7 | 27.01.2015 | Se Modifica Número de Auditores Internos Capacitados |
8 | 16.12.2015 | Se modifican indicadores y objetivos de calidad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
[pic 2]
| INDICADORES DE GESTIÓN AÑO 2015 |
|
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
| ||||||
|
|
|
|
| ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁREA | VENTAS |
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INDICADOR | META PROPUESTA | META REAL | ||||||||
V001 Creditos concedidos en relación a las ventas | Deudas no superar el nivel de ventas | Deuda es menor al nivel de las ventas | ||||||||
V002 Valorización de los creditos concedidos a clientes en relación al total de las ventas | Clientes morosos a 30 días no deben superar el 30% | Clientes morosos a 30 días es menor al 30% | ||||||||
V006 Valorización de productos con respecto a la rotación |
|
|
|
| ||||||
V007 Nivel de ventas por vendedor | Mantener 30 millones/vendedor para clientes finales y 100 millones/vendedor para cliente distribuidor | Vendedor clientes: Jaime fuentes y Cristian Thedy superan la meta de $30.000.000 y Alex Abramovics Supera la venta de 100.000.000 como vendedor para cliente distribuidos | ||||||||
V019 margen de productos vendidos | Superar el 50% | 56% | ||||||||
V023 Frecuencia de clientes | Clientes antiguos compran el 20% de la venta total | 23,34% | ||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁREA | PRODUCCIÓN |
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INDICADOR | META PROPUESTA | META REAL | ||||||||
P001 OT cumplidas en horas ordinarias |
|
|
|
| ||||||
P002 Productos fabricados | Producto vendidos no fabricados no superen el 12% | 11% | ||||||||
P003 Productividad mensual por producto | Máximo un 3% de distorsión x productos. |
|
|
| ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁREA | BODEGA |
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INDICADOR | META PROPUESTA | META REAL | ||||||||
B004 Índice de permanencia de productos por stock | Mantener almacenados productos no más de 6 meses en bodega | Total: (4 meses aprox) | ||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁREA | FINANZAS |
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INDICADOR | META PROPUESTA | META REAL | ||||||||
F001 Antigüedad de la deuda | Total de la venta sea mayor a la deuda | venta > deuda periodo 2015 | ||||||||
F007 Promedio de cobranza | No deben sobrepasar los 90 días |
| 97 |
| ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁREA | ADQUISICIONES |
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INDICADOR | META PROPUESTA | META REAL | ||||||||
A001 Control de stock críticos de insumos | Mantener mínimo un mes de ventas de stock crítico |
|
|
| ||||||
A002 Gastos en proveedores registrados | No debe ser sobre 70%, respecto del total de ventas |
|
|
| ||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ÁREA | PREVENCIÓN DE RIESGOS |
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INDICADOR | META PROPUESTA | META REAL | ||||||||
PV001 Índice de personal capacitado | Sobre el 90% del personal debe ser capacitado | El 98% del personal es capacitado | ||||||||
PV002 Cumplimiento de las políticas de seguridad | Sobre el 90% del personal debe conocer la Política de SST | El 80% de los trabajadores conoce la Política de SST | ||||||||
PV003 Cumplimiento de medidas de seguridad industrial de los trabajadores | Sobre el 90% de los trabajadores cumplen con el uso de EPP. | 100% de los trabajadores cumplen con el uso de EPP | ||||||||
PV004 Nivel de accidentabilidad | Nivel de Accidentabilidad sea máximo del 5% | Tasa de accidentabilidad es del 12% | ||||||||
PV005 Accidentabilidad anual | En relación al año pasado la Tasa de Accidentabilidad disminuya en un 2%. | Tasa de accidentabilidad aumentó en un 3,8% | ||||||||
PV007 Porcentaje de trabajadores expuestos a peligros importantes | Porcentaje de trabajadores expuestos a peligros importantes no supere el 10% | El 15% de los trabajadores se encuentran expuestos a riesgos importantes. | ||||||||
PV008 Acciones preventivas de accidentes | Acciones preventivas ejecutadas deben superar el 80% de acuerdo a lo propuesto |
|
|
| ||||||
PV009 Numero de inquietudes de trabajadores | Porcentaje de quejas de los trabajadores no supere el 5% | Porcentaje de quejas de los trabajadores es de 0% | ||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RATIOS FINANCIEROS |
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Liquidez corriente | Activo corriente-pasivo corriente | 1814289 |
|
|
| |||||
Prueba acida | Activo corriente-inventario/ pasivo corriente | 3 |
|
|
| |||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SOLVENCIA |
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Endeudamiento patrimonial | Pasivo total / Patrimonio | 1,3 |
|
|
| |||||
Endeudamiento activo fijo | Patrimonio / Activo fijo | 8,5 |
|
|
| |||||
Apalancamiento financiero | Activo total / Patrimonio | 1,3 |
|
|
| |||||
Apalancamiento | (UAI/Patrimonio) / (UAII/Activos totales) | 1,3 |
|
|
| |||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GESTIÓN |
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Rotación de la cartera | Ventas/ cuentas por cobrar | 3,1 |
|
|
| |||||
Rotación del activo fijo | Ventas/ activo fijo | 9,7 |
|
|
| |||||
Rotación de ventas | Ventas/ activo total | 0,9 |
|
|
| |||||
Periodo medio de cobranza | (Cuentas x cobrar *365)/ Ventas | 97 |
|
|
| |||||
Periodo medio de pago | (Cuentas y documentos por *365) / Compras | 33 |
|
|
| |||||
Impacto gastos administración y ventas | Gastos administración y ventas / Ventas | 0,68 |
|
|
| |||||
Impacto de la carga financiera | Gastos financieros/ventas | 0,004 |
|
|
| |||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RENTABILIDAD |
|
|
|
|
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Rentabilidad neta del activo | (UTILIDAD NETA / VENTAS ) * (VENTAS / ACTIVO TOTALES) | 0,2 |
|
|
| |||||
Margen bruto | VENTAS NETAS - COSTO VENTA / VENTAS NETAS | 0,42 |
|
|
| |||||
Margen operacional | UTILIDAD OPERACIONAL / VENTAS | 0,32 |
|
|
| |||||
Rentabilidad neta ventas | UTILIDAD NETA / VENTAS | 0,23 |
|
|
| |||||
Rentabilidad operacional del patrimonio | UTILIDAD OPERACIONAL / PATRIMONIO | 0,37 |
|
|
| |||||
Rentabilidad financiera | (VENTAS/ACTIVO)*(UAI/VENTAS)*(ACTIVO/PATRIMONIO)*(UN/UAI)*(UAI/UAII) | 0,25 |
|
|
|
...