Sistema de gestion Condiciones de Presentación escrita
Enviado por KPGH • 13 de Marzo de 2018 • Ensayo • 1.081 Palabras (5 Páginas) • 222 Visitas
Trabajo de Investigación
Condiciones de Presentación escrita
- Formato
Arial 11
Interlineado 1.5
Márgenes normales 2.5 x 3.0
Texto justificado
Enumeración de figuras, graficas, cuadros estadísticos, etc.
Enumeración de hojas
Uso de referencias formato APA
- Contenidos
Uso de imágenes en el texto
Uso de graficas
Uso de cuadros estadísticos
Fuentes de información
Glosario
Contenidos de la investigación
- La importancia de la Inversión Extranjera Directa en la economía de la región.
- Cuáles son los factores o elementos que aportan al desarrollo de la región.
- Análisis de la tendencia de la Inversión Extranjera Directa
- Flujos de inversión extranjera directa en la región de_____________________
- Identificación de los principales países receptores de la Inversión extranjera directa de la región _________________
- Identificación del sector, industria, sector o rama económica, con mayor recepción en la región.
- Identificación de una empresa transnacional como un estudio de caso.
- México en los flujos de inversión extranjera directa
- Cuáles son los beneficios en la economía la recepción de la inversión extranjera directa
- Identificar el sector, industria, sector o rama económica receptora de la inversión extranjera directa
Conclusiones
Anexo ESTADISTICO
Fechas de entrega
Tema | Fecha | No de cuartillas |
| 22 febrero | Mínimo 5 – máximo 10 |
| 15 marzo | Mínimo 5 – máximo 10 |
EVALUACION DE 1º PARCIAL | 5 abril | |
3.1. Identificación de una empresa transnacional como un estudio de caso. | 3 abril | Mínimo 5 – máximo 10 |
| 17 abril | Mínimo 5 – máximo 10 |
Entrega de trabajo final PORTADA INTRODUCCION INDICE
Conclusiones Anexo Estadístico | 1ª revisión 8 mayo 2ª revisión y entrega final 22 mayo | Mínimo 25 – máximo 40 |
Rubrica de EVALUACION de escrito, a entregar | ||||
Nombres |
|
|
| |
|
|
| ||
|
|
| ||
|
|
| ||
|
|
| ||
|
|
| ||
Niveles de logro | ||||
| Cumple | Cumple parcialmente | No Cumple | |
| (10 Puntos) | (5 Puntos) | (0 Puntos) | |
Participación en la sesión | · Individual o en equipo, según lo solicite el profesor | · Individual o en equipo, según lo solicite el profesor | · Individual o en equipo, según lo solicite el profesor | |
Congruente con la temática abordada | · Congruente con la temática abordada | · Congruente con la temática abordada | ||
· Argumentación con base en el material revisado | · Argumentación con base en el material revisado | · Argumentación con base en el material revisado | ||
(Valorada por el docente) | (Valorada por el docente) | (Valorada por el docente) | ||
Criterios a evaluar | Estructura y Formato | Incluye los elementos siguientes: | Incluye 2 de los elementos siguientes: | Incluye 1 o ninguno de los elementos siguientes: |
· Portada | · Portada | · Portada | ||
· Cuerpo del resumen | · Cuerpo del resumen | · Cuerpo del resumen | ||
· Bibliografía | · Bibliografía | · Bibliografía | ||
1.5 | 0.75 | 0 | ||
Cuerpo del resumen: extensión, jerarquización y presentación de ideas | Desarrolla los elementos siguientes: | Desarrolla 3 a 6 de los elementos siguientes: | Desarrolla 2 o menos de los elementos siguientes: | |
· Se menciona el concepto central | · Se menciona el concepto central | · Se menciona el concepto central | ||
· Distingue la idea principal de las secundarias | · Distingue la idea principal de las secundarias | · Distingue la idea principal de las secundarias | ||
· Identifica las ideas secundarias y da un ordenamiento lógico de la temática | · Identifica las ideas secundarias y da un ordenamiento lógico de la temática | · Identifica las ideas secundarias y da un ordenamiento lógico de la temática | ||
· Se abordan todos los elementos solicitados | · Se abordan todos los elementos solicitados | · Se abordan todos los elementos solicitados | ||
· Se realiza un trabajo de síntesis | · Se realiza un trabajo de síntesis | · Se realiza un trabajo de síntesis | ||
· Es breve y completo | · Es breve y completo | · Es breve y completo | ||
· Se citan las fuentes y autores consultados con el formato correspondiente | · Se citan las fuentes y autores consultados con el formato correspondiente | · Se citan las fuentes y autores consultados con el formato correspondiente | ||
4 | 2 | 0 | ||
Comprensión | Presenta los elementos siguientes: | Presenta de 2 a 3 de los elementos siguientes: | Presenta 1 o ninguno de los elementos siguientes: | |
• Refleja la comprensión del tema sustentándolo por medio de elementos, conceptos o referentes teóricos | • Refleja la comprensión del tema sustentándolo por medio de elementos, conceptos o referentes teóricos | • Refleja la comprensión del tema sustentándolo por medio de elementos, conceptos o referentes teóricos | ||
• El alumno es capaz de explicar o parafrasear sus ideas con base en el material revisado | • El alumno es capaz de explicar o parafrasear sus ideas con base en el material revisado | • El alumno es capaz de explicar o parafrasear sus ideas con base en el material revisado | ||
• Elimina contenido innecesario y/o redundante | • Elimina contenido innecesario y/o redundante | • Elimina contenido innecesario y/o redundante | ||
• Se relacionan los temas de los materiales revisados con coherencia | • Se relacionan los temas de los materiales revisados con coherencia | • Se relacionan los temas de los materiales revisados con coherencia | ||
3 | 1.5 | 0 | ||
Calidad de la escritura: sintaxis, ortografía y estilo | Presenta los elementos siguientes: | Presenta de 2 a 3 de los elementos siguientes: | Presenta 1 o ninguno de los elementos siguientes: | |
· Sin errores de sintaxis y ortografía | · Sin errores de sintaxis y ortografía | · Sin errores de sintaxis y ortografía | ||
· Texto justificado | · Texto justificado | · Texto justificado | ||
· Tipo y tamaño de letra legible | · Tipo y tamaño de letra legible | Tipo y tamaño de letra legible | ||
· Uso de diferentes tipografías para destacar títulos, subtítulos y desarrollo | · Uso de diferentes tipografías para destacar títulos, subtítulos y desarrollo | Uso de diferentes tipografías para destacar títulos, subtítulos y desarrollo | ||
1.5 | 0.75 | 0 | ||
...