7 CRITERIOS DE LOGICA . AGRUPACION DE DATOS – DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
Enviado por Juan Manuel Vega • 30 de Julio de 2021 • Apuntes • 1.526 Palabras (7 Páginas) • 725 Visitas
PROAE:
Es un proceso intelectual, deliberado y estructurado en una serie de etapas ordenadas lógicamente cuya finalidad es brindar cuidados de calidad al sujeto de atención.
VALORACION:
Proceso organizado y sistemático de recogida y recopilación de datos sobre el estado de salud del sujeto de atención
DIAGNOSTICO:
Juicio clínico sobre la respuesta de un individuo, familia o comunidad frente a procesos vitales o problemas de salud reales o potenciales
PLANIFICACION:
En base a los datos recopilados en la valoración y en los diagnósticos de enfermería se planifican los cuidados de enfermería con el fin de prevenir o eliminar los problemas identificados.
EJECUCION:
Son los tratamientos que realizamos basados en los conocimientos y en el juicio clínico para favorecer el resultado esperado del sujeto
EVALUACION:
Se comparan los puntajes de los indicadores del resultado establecido en el primer paso de la etapa de planificación con los puntajes de los mismos indicadores obtenidos luego de las intervenciones.
DATOS:
Es la información que describe la situación del paciente.
INDICADOR:
Son instrumentos de medición, basados en hechos y datos que permiten evaluar la calidad de los procesos para asegurar el resultado.
ACCION:
Es la actividad con la que concreto mi intervención. Intervención – acción ambas trabajan para favorecer el estado del paciente.
DIAGNOSTICO:
REAL. Problema de dependencia r/c fuente de dificultad
RIESGO. Situacion potencial r/c factor de riesgo
BIENESTAR. Respuesta promotora bienestar r/c fortaleza entorno-persona
PROBLEMA DE DEPENDENCIA | FUENTE DE DIFICULTAD |
Signos y síntomas Etiqueta nanda Rtas. Humanas frente a la salud Definen problemas | Fisiopatología Factor causal Datos que causan el problema |
Inventar etiquetas Uso diagnostico medico Metas del tratamiento | Uso de juicio de valor Uso de diagnóstico medico Desconocer dificultad |
PENSAMIENTO CRITICO
Es un pensamiento deliberado, metódico y dirigido a un objetico que persigue emitir juicios basados en evidencias en vez de conjeturas.
- Distinguir lo relevante de lo no relevante, decidir qué información es pertinente en esa situación concreta
- Distinguir lo normal de lo anormal, identificar piezas de la información que impulsan a la sospecha de la presencia de un problema
- Identificar patrones, sugiere información que ha agrupado
- Identificar la falta de información, reconocer las piezas de información faltante y buscarlas
- Extraer conclusiones validas, hacer deducciones lógicas
7 CRITERIOS DE LOGICA
AGRUPACION DE DATOS – DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
Los datos sustentan la teoría y lógicamente al diagnóstico enfermero
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA – RESULTADO ESPERADO
La etiqueta diagnosticas se deduce el resultado
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA – INTERVENCION ENFERMERIA
La intervención se relaciona con la etiqueta diagnostica como el factor relacionado
RESULTADO ESPERADO – INTERVENCION ENFERMERIA
El resultado orienta a la intervención a la vez que la evalua
INTERVENCION ENFERMERIA – RESULTADO ESPERADO
La intervención concreta el resultado
FUNDAMENTACION – INTERVENCION – ACCION
Explicar mediante diferentes disciplinas teorica el como y el porque la intervención resuelve el problema
EVALUACION
Confronta el indicador con el resultado esperado.
GESTION:
Es el proceso por el cual una persona o una organización realizan actividades para cumplir un determinado objetivo, que pueden ser individuales, grupales o de la misma organización. Gestión es motivar, hacer diligencias, administrar recursos humanos, materiales, económicos y financieros para llegar al resultado establecido.
PLANIFICACION, plantearse objetivos, establecer metas
ORGANIZACIÓN, donde se distribuye el poder y la autoridad
DIRECCION, es el modo en el que voy a conducir mis acciones
CONTROL, es el instrumento que permite verificar que las acciones que realizo me lleven al objetivo
HABILIDADES DEL GERENTE:
TECNICAS, obtenidas a travez de la formación
HUMANAS, los que permiten relacionarse con las personas
CONCEPTUALES, me permiten reconocer la organización y desempeñarme efectivamente dentro de ella
GESTION DE CASOS:
Enfoque de los cuidados de la persona que pretende mejorar el logro de los resultados y la satisfacción de la misma, al tiempo que reduce la duración en la estancia hospitalaria.
HERRAMIENTAS:
- Se centra en todo el proceso de la enfermedad
- Subraya la consecución de objetivos
- Los cuidados están coordinados por un gestor de casos
- Enfermería primaria de segunda generación
- Vías criticas
- Análisis de las variaciones
- Informes entre turnos
- Reuniones del equipo de cuidados
- Permite el control de calidad
- Planteamiento interdisciplinario
VIAS CRITICAS:
Resultados esperados a cumplir en un intervalo de tiempo determinado, en centros que usan vías críticas, se esta alertada ante los principales diagnósticos y cuidados previstos, incluso antes de entrar en contaco con el paciente. Tener la información de los principales diagnósticos tiene ventajas y desventajas; ventaja que es útil saber rápidamente el curso habitual del tratamiento y como desventaja al estar en conocimiento de estos diagnósticos se puede tentar de cometer errores.
...